Inicio > Internacional > Conoce más de “El Chavo del 8” en su aniversario número 41

Conoce más de “El Chavo del 8” en su aniversario número 41

Jueves, 21 de Junio de 2012

Hoy se cumplen 41 años desde la primera emisión de “El Chavo del 8″ en televisión. Originalmente ideado como un sketch de 8 minutos dentro de un programa estelar de comedias, el actor y guionista Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, celebra en vida este nuevo aniversario, pero con una salud algo deteriorada.

Quien goza de buena salud es la franquicia que, según la revista Forbes sigue recaudando US$ 1,3 millones por cada capítulo puesto al aire. También se inauguró un parque temático en un mall de Caracas con más de 1.200 metros cuadrados y que está caracterizado como en el capítulo de “la fiesta de la buena vecindad”.

►A continuación, algunos datos datos de interés sobre esta serie que sigue transmitiéndose en la TV abierta local.

Durante sus años de emisión, “El Chavo del Ocho” era visto en promedio por 350 millones de personas a la semana.

Se ignora el total de capítulos grabados de la serie, sin embargo Roberto Gómez Bolaños pudo cifrar en 1278 el total de programas contando “El Chapulín Colorado” y otras creaciones de Chespirito.

El nombre del show se debe a que en sus inicios “El Chavo del 8″ se transmitía en el Canal 8 de México, tras su éxito y cambio de canal se mantuvo la fórmula aclarando que en realidad el protagonista vivía en la casa N° 8 de la vecindad. Aunque en los libretos se sabe con certeza que el Chavo vive con un adulto en ese departamento, su relación con esa persona y su nombre nunca se informó por completo porque estratégicamente su respuesta era interrumpida por algún evento.

En italiano el show de “El Chavo del 8″ se llama “Cecco della Botte” y el protagonista se llama Cecco, Don Ramón es “Signore Bartolomeo”, El profesor Jirafales es el “Professore Cacciapalle”, la Chilindrina es “Chiquirita” y La Bruja del 71 es conocida como “La Strega”. Por otro lado la traducción de los mismos personajes es Chaves, Seu Madruga, Professor Girafales, Chiquinha y a Bruxa do 71, respectivamente.

Se grabó sólo un capítulo en el que participó el elenco completo de 9 actores. Esto fue en 1978 en el episodio que transcurre en Acapulco al que la vecindad va en conjunto al balneario en parte porque la Chilindrina gana un par de pasajes en una rifa y porque el Señor Barriga invita al Chavo all inclusive.

mITOS Y VERDADES

Los grandes bototos del Chavo son un regalo de Don Ramón que se compadeció del Chavo cuando llegó a la vecindad como un niño vagabundo descalzo.

Sólo en 2 episodios al Chavo se le ve comiendo una torta de jamón.

Don Ramón debe 14 meses de renta, pero antes de ese período vivió 15 años en la vecindad pagando puntualmente el arriendo.

El apodo de la Chilindra alude a una especie de hallulla mexicana con ese nombre y que va espolvoreada con azúcar quemada y que asemeja las pecas del personaje.

La ropa de la Chilindrina es creación de la madre de la actriz que se encargaba de ocupar proporciones que la hicieran ver aún más pequeña, de diseñar vestidos que redujeran su busto o que escondieran su embarazo durante las grabaciones.

El actor Rubén Aguirre asegura que la onomatopeya “¡Ta-Ta-Ta-Tá!, del Profesor Jirafales, es real y la adoptó de un profesor que tuvo en su niñez llamado Wenceslao Rodríguez.

Hay una serie de episodios en que Chespirito grabó con un brazo enyesado dando la instrucción a los actores de fingir que dicho yeso no existía.

EL FACTOR CHILE

El cómico cuenta que durante la gira del elenco de “El Chavo del 8″ a Chile en 1977, su mujer Doña Florinda tomó la iniciativa para formar pareja hasta hoy.

La aparición del personaje de la “Popis” provocó la molestia de un televidente a cuyo hijo molestaban por la forma de hablar de la sobrina de Doña Florinda. Tras enterarse, Bolaños retiró el personaje por un año y al devolverlo al set lo hizo eliminando su voz gangosa.

La característica voz en off que presenta a los personajes durante la intro del show, pertenece a Gabriel Fernández, pareja de la actriz María Antonieta de las Nieves. También era uno de los alumnos extras que se sentaba detrás de la Chilindrina en los episodios que transcurren en la sala de clases.

El futbolista brasileño Pelé se interesó en producir “El Chavo del 8″ como una película para el cine. Se comunicó con Roberto Gómez Bolaños, pero éste declinó la oferta.

Roberto Gómez Bolaños tenía 67 años de edad cuando dejó de caracterizar al Chavo del 8 en 1995. Gran parte del elenco original ya no le acompañaba y los técnicos y camarógrafos debían evitar los primeros planos del supuesto niño protagonista. La primera vez que lo caracterizó tenía 40 años de edad.

Durante un viaje a Colombia, un niño vendedor de la locomoción colectiva reconoció al actor y creador de El Chavo y le dio todas las monedas de sus ventas. “Toma. Para que te compres una torta de jamón”, le dijo. Chespirito asegura que aceptó el dinero del niño como muestra de respeto al gesto.
►El especial “América celebra a Chespirito” de 2 horas que celebró el último cumpleaños del comediante.
FUENTE. LA NACION.CL

Internacional , ,

Comentarios cerrados.