Principales acuerdos del 25° Consejo General de RN
El 25° Consejo General de Renovación Nacional realizado este sábado en el Hotel Crown Plaza de Santiago fue resumido en 4 puntos importantes, entre los que destaca el pacto municipal con la UDI y la labor del Presidente Sebastián Piñera. 1°.- Rol protagónico de RN en sus 25 años. Según el Consejo, RN “jugó un papel protagónico en la construcción de acuerdos y consensos en una etapa compleja de nuestra vida política”.
Agrega que “la importancia de nuestro partido en todo este proceso se hizo patente cuando uno de nuestros militantes, don Sebastián Piñera, llegó a La Moneda para hacerse cargo de los destinos del país”.
Afirma haber ayudado a consolidar la democracia, lo que supone nuevos desafíos para el partido.
“Renovación Nacional debe mostrar una capacidad de adaptación permanente en base a nuestros principios e ideas”, concluye.
2°.- Gobierno que cumple con su palabra
Para RN, uno de los principios que orientan la acción del partido es “honrar la palabra empeñada”
Agrega que el cumplimiento del programa de Gobierno ha concretado objetivos, como “posnatal, eliminación del 7%, ingreso ético familiar, nuevo sistema de financiamiento para la educación, crecimiento económico, creación de empleo en niveles históricos y mejoramiento de nuestra democracia con la inscripción automática y el voto voluntario, entre muchas otras acciones y medidas”.
3°.- Elecciones municipales: pacto con la UDI
El Consejo afirmó que los candidatos de RN en las municipales “serán el reflejo del ideario del partido, y pondrán en práctica el sentido de urgencia y preocupación por las personas que motiva e inspira en accionar del gobierno”.
Asegura que este hecho supone un doble desafío para el partido: “Atraer a los nuevos electores que enriquecerán y rejuvenecerán nuestra democracia gracias a la inscripción automática y convocar desde la dimensión local a las vecinas y vecinos para que participen en la elección de sus autoridades comunales”.
RN aclara que por esto se construyó un pacto político con la UDI, “que se suman a este esfuerzo por construir un país más justo, libre y próspero”.
4°.- Primarias para elegir al candidato presidencial
Para RN es importante que el candidato presidencial de la Coalición por el Cambios “surja a través de un sistema de primarias, el que mejor permite la participación ciudadana y en el cual se expresarán las ideas y programas que servirán de base para un futuro gobierno pero, antes de eso, nutrirá la discusión de los grandes temas nacionales”. Agrega que es el único mecanismo que “garantiza la unidad para enfrentar la elección presidencial y parlamentaria”.
RN asegura que el partido tendrá un candidato y que la UDI hará lo mismo, pero estima que “las primarias sean igualmente abiertas a la participación de candidatos o candidatas independientes que sean afines a nuestras ideas y visión de país”. FUENTE. LA NACION.CL