Peribonio: Acuerdo Sernac-La Polar es superior al de Chile Ciudadano
El director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Juan Antonio Peribonio, salió a defender el acuerdo al que su organismo llegó con La Polar para compensar a los clientes de la multitienda afectados por la repactación unilateral.
“El acuerdo del Sernac con la polar es infinitamente superior a este acuerdo que hoy os tribunales han rechazado “, dijo Peribonio en una cita con la prensa para desligar su acuerdo del que logró la fundación Chile Ciudadano, el cual fue rechazado este jueves por un tribunal.
“Hoy lo que hemos visto es el pronunciamiento de los tribunales frente a un acuerdo en que el Sernac no tiene participación ni incidencia alguna”, explicó la autoridad.
En ese sentido sostuvo que “el tribunal ha esgrimido que estima inconveniente porque no se ha adecuado este procedimiento a los intereses que representa esta fundación Chile Ciudadano”.
TRANQUILIDAD DEL SERNAC
“Desde el punto de vista del Sernac estamos muy tranquilos porque hay que transmitirle a todos los consumidores afectados por La Polar que el acuerdo con La Polar contempla todos y cada uno de los elementos que son necesarios para una adecuada reparación y lo vamos s presentar al tribunal como corresponde y que la institucionalidad verifique el íntegro cumplimiento de estas exigencias”, manifestó.
Respecto a la posibilidad de quiebra de la cuestionada firma, Peribonio dijo esperar que “quien ha hecho el daño” tenga los recursos para la reparación e insistió en que el escenario de la bancarrota no beneficia a los consumidores.
Respecto a los $800 millones que iban a recibir los abogados de Chile Ciudadano directamente de La Polar, explicó que “si el Sernac tiene derecho a cobrar costas del juicio estas se van a traspasar a los consumidores íntegramente”.
“Todo dinero que podamos obtener va a dirigido a los consumidores”, agregó.
LAS MEJORAS
En ese sentido, resumió los puntos del acuerdo que su entidad negoció con al multitienda y que será presentado a tribunales para que los vise en los próximos días. Señaló que las cuentas se retrotraen a un mes anterior a las repactaciones unilaterales, resaltó que se consiguió una rebana de interés sustancial “única en el mercado” de 1,9 % y que se consiguió eliminar todos los cargos que se realizaron al cliente mientras estuvo afectado por las repactaciones como costos por mantención de la tarjeta de crédito
Así, los consumidores que pagaron demás a la multitienda van a recibir una reparación en efectivo y quienes figuran como deudores tendrán una tasa preferente en el mercado y la posibilidad de pagar en 36 meses.
Y por último, se le paga además un bono reparatorio de $15.000, “un hecho inédito, sin precedentes en Chile”. FUENTE. LA NACION.CL