La Moneda y afiches con presidenciables: “No tenemos cómo controlarlo”
La aparición de afiches de candidatos a las elecciones municipales posando con ministros presidenciables es algo que no se puede controlar, según explicaron este lunes en La Moneda. “Hay una sola cosa que es difícil poder manejar, porque no depende de la voluntad de ningún candidato ni de ningún ministro, que es que alguien ponga una fotografía o un letrero con la foto de algún ministro. Eso, nosotros no tenemos cómo controlarlo”, declaró el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, desde la recién habilitada sala de conferencias en Palacio.
El debate se abrió nuevamente a raíz de la última propaganda donde aparece Laurence Golborne (MOP) con un candidato de Copiapó, Pedro Cid -quien incluso defendió la utilización de la imagen del secretario de Estado-, a sólo días de que el Presidente instruyera a los populares ministros que la carrera presidencial debía posponerse hasta el próximo año.
“Presuntos candidatos”
Chadwick hizo un llamado a quienes utilizan a los rostros del gabinete para sus fines electorales, recordándoles las implicancias legales y pidiendo que cuando llegue el periodo de campaña “al menos soliciten la autorización”.
“Les recordamos a todos esos presuntos candidatos que hoy día no estamos en periodo de campaña municipal y que lo que están haciendo corresponde a una infracción de las reglamentaciones que existen sobre las materias electorales”, aseveró.
Cardemil: Pedro Cid es “un descolgado”
Al término del comité político de los lunes, al jefe de bancada de RN, Alberto Cardemil, se le mostró la polémica imagen de Pedro Cid acompañado del titular del MOP, situación a la que le bajó de inmediato el perfil.
“Es un afiche que está hecho con un candidato que no es ni siquiera de la Alianza, es un candidato descolgado que simplemente elaboró ese afiche a partir de medios electrónicos. No tiene ninguna posibilidad de fiscalizarse o controlarse una cuestión como esa y por supuesto que no compromete ninguna actitud indebida de Laurence Golborne”, sentenció el diputado.
FUENTE. LA NACION.CL