Inicio > Nacional > RN y UDI divididos por “expresiones de cariño” a sus candidatos presidenciales

RN y UDI divididos por “expresiones de cariño” a sus candidatos presidenciales

Lunes, 7 de Mayo de 2012

El tema de los ministros presidenciales volvió a tomarse este lunes La Moneda, pues pese al llamado del Gobierno por postergar el debate, el probable gesto que recibirá Andrés Allamand en el aniversario de RN de esta noche volvió a encender el debate.

Tras el comité político, el senador de Renovación Nacional, Alberto Espina, señaló que “es absolutamente legítimo que RN le demuestre a Andrés Allamand hoy día todo el cariño y el afecto que se merece, no sólo por su brillante labor como ministro de Defensa, sino por su historia y trayectoria política”.

Espina aclaró que el gesto hacia el titular de Defensa se produce en esta fecha sólo porque coincide con la conmemoración de los 25 años del partido, pero insistió en que dicho guiño “no tiene nada de malo”.

“Algunos están nerviosos”
En tanto, el presidente de la UDI, Patricio Melero, expresó que “no hay que adelantar proclamaciones ni definiciones a estas alturas. Hay que dejar que los ministros trabajen tranquilos”, cuadrándose de esta forma con su correligionario de Economía, Pablo Longueira, quien dijo lo mismo un par de horas antes.

Sin embargo, mucho más dura fue la senadora gremialista Ena Von Baer, quien al ser consultada por el gesto hacia Allamand declaró que “cada partido verá lo que hace, pero parece que hay algunos que están un poco más nerviosos que otros”.

“El llamado que hay que hacer es a la tranquilidad, al trabajo y a concentrarse en los desafíos que todavía tenemos pendientes”, agregó la ex vocera de Gobierno.

¿Golborne o Longueira?
Melero además aprovechó para confirmar que las 2 cartas que baraja su colectividad son Pablo Longueira y el ministro Laurence Golborne, el independiente que ocupa la cartera del MOP.

El primero, explicó, cuenta con un “cariño muy grande en la UDI y no necesitamos expresiones especiales para dárselo a conocer”, mientras que el segundo “tiene un posicionamiento que va más allá de los partidos de los partidos de la Coalición por el Cambio y ha ganado una adhesión transversal”.

La definición de la tienda de calle Suecia en esta materia, explicó Melero, “lo veremos en su momento, en su oportunidad y en la mejor forma”.

Respuesta de La Moneda
El vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, se refirió también a la nueva polémica presidencialista, descartando que haya proclamaciones oficiales en el corto plazo.

“Lo que nosotros hemos recibido como información es que no está en los planes de ninguno de los dos partidos, ni de la UDI ni de Renovación Nacional, producir proclamaciones en el tiempo próximo. Por lo tanto, no vemos que pueda existir una situación de proclamaciones de carácter oficial”, explicó.

Asimismo, el portavoz aseguró que sus populares colegas tienen “totalmente claro” que la administración Piñera “no estima conveniente apurar ninguna proclamación presidencial, ni menos apurar el tiempo de las campañas. Falta mucho tiempo para ello”. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.