Mañalich acusa que Girardi hizo ganar $3 mil millones al Laboratorio Roche
Una dura denuncia contra el senador Guido Girardi (PPD) realizó este martes el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien responsabilizó al parlamentario de las ganancias del Laboratorio Roche el año 2009, cuando –acusa- generó una “histeria colectiva” respecto de la influenza humana que se tradujo en una masiva compra del medicamento Tamiflu.
“Hubo un parlamentario de nuestro país que en un momento señaló que las víctimas del virus influenza humana, cuando llegó el año 2009, iban a ser 100 mil muertos en nuestro país. Eso significó que el mismo laboratorio del que estamos hablando ahora hizo ventas siderales del medicamento Tamiflu producto de este pánico público que se generó por esta irresponsable afirmación de un parlamentario”, declaró el secretario de Estado, quien en un comienzo evitó nombrar al ex presidente del Senado.
Consultado sobre sus pruebas para realizar tan grave acusación, Mañalich explicó que “no puedo argumentar respecto a qué conocimiento tenía él de la materia”, pero aclaró que “son actos que son responsables, no son opiniones al vacío, producen consecuencias. En este caso en particular produjo como consecuencias enormes, millonarias, ganancias para el Laboratorio Roche por la venta de Tamiflu”.
Además, el titular de Salud informó que en las bodegas de Cenabast “tenemos en este momento $ 3 mil millones guardados y perdidos de Tamiflu producto del pánico colectivo por la alerta de un parlamentario que fue absolutamente irresponsable”.
Cáncer de mama
Antes de realizar la denuncia, Mañalich se estaba refiriendo a las mujeres con cáncer de mama que exigen la compra de un medicamento que vende la misma empresa farmacéutica en cuestión.
Junto con explicar que ya está “solucionado” el problema de la entrega de la droga -aclarando que está contemplado en el nuevo Presupuesto-, aseveró que “lo que no se puede exigir es que este medicamento, que tiene un costo en Chile de $20 millones anuales por caso (…) sea entregado a personas a las cuales el medicamento no va a ejercer ninguna acción ni curativa ni paliativa, como han sostenido incluso algunos parlamentarios, en una opinión que me parece extraordinariamente irresponsable”.
Responsabilidades
Mañalich llevó sus críticas más allá y puntualizó que la responsabilidad de Girardi es “hasta el punto de ser perseguible por el Estado”.
Sobre este tema, el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, expresó más tarde que no descartan acciones legales, pero “tampoco las estamos anunciando”. “El tema lo está viendo el ministro de Salud”, dijo.
Finalmente, Mañalich no precisó qué acciones tomará a futuro sobre este tema, sólo se remitió a decir que “la primera acción es denunciarlo públicamente”.
FUENTE. LA NACION.CL