Restos de Daniel Zamudio son velados en San Bernardo
Los restos del joven Daniel Zamudio, de 24 años, quien falleció el martes en la noche en la Posta Central, como consecuencia de una brutal golpiza de un presunto grupo neonazi, fueron trasladados en horas de la tarde de este miércoles desde el Servicio Médico Legal (SML) a su domicilio en San Bernardo donde se realizará el velatorio.
La municipalidad de San Bernardo ha dispuesto una carpa, donde abundan los globos blancos y flores. Además, muchos vecinos hacen fila fuera de la casa familiar hay una larga fila con vecinos y amigos.
El sábado habrá un evento por parte de los vecinos para ayudar económicamente a la familia y pedirán que el municipio bautice una plaza de la comuna con el nombre del malogrado joven.
El cuerpo de Daniel en el SML fue sometido este miércoles a una autopsia, cuyos resultados servirán como antecedentes en el proceso judicial que se le seguirá a cuatro individuos que están detenidos, acusados de participar en la agresión al malogrado muchacho.
Debido a los golpes que recibió la noche del sábado 3 de marzo pasado en el parque San Borja, Daniel no se pudo recuperar, sobre todo por un traumatismo en el cráneo que le produjo un preinfarto y después una total inconsciencia, hasta que dejó de existir el pasado martes, faltando 15 minutos para las 8 de la noche.
El hermano menor de Daniel, Rodrigo, dijo que lamentaba “no haber podido estar con él para ayudarlo”, al momento en que fue atacado el 3 de marzo.
Una vecina del joven, que se identificó como María Eugenia, manifestó que Daniel “siempre será recordado porque era súper tranquilo, buen amigo y buena onda”.
LA AUTOPSIA
Zamudio falleció a causa de un traumatismo cráneo encefálico. La información fue comunicada al fiscal a cargo del caso, Ernesto Vásquez, y a la familia del joven, según confirmó el director del Servicio Médico Legal (SML), Patricio Bustos.
“A través de distintas fotografías de tipo de forense y la autopsia de rigor se determinó la causa de muerte de Daniel Zamudio como traumatismo cráneo encefálico, lo que ha sido comunicado oportunamente comunicado al fiscal, va en el certificado de defunción que tiene la familia, por lo que ya es de conocimiento público”, aseguró el director del SML.
“Las condiciones que llegó anoche el joven, que estuvo más de 20 días en el hospital, realizamos el protocolo correspondiente, la verificación de identidad con el Registro Civil, la determinación de causa de muerte y la modalidad de muerte que se informó al fiscal”, agregó.
PATRICIO BUSTOS: “NO SOMOS NEUTRALES”
A su vez, Bustos se refirió a la agresión que sufrió Daniel Zamudio y recalcó que “el SML es imparcial en las pericias, pero no somos neutrales ante los hechos de discriminación, en contra de los derechos humanos y esta situación que atenta hacia las personas. Obviamente, tenemos que entregar elementos objetivos, de verdad para quienes administran justicia, la aplicación de justicia abre paso para una sociedad mejor”.
Y añadió que “estamos disponibles para acompañar a la familia en su dolor, hemos compartido con ellos todo el dolor y la información que es nuestro trabajo”.
FUENTE. LA NACION.CL