Inicio > Nacional > Melero a dos años de Gobierno: “Se derrumbó el mito que gobernamos para los ricos”

Melero a dos años de Gobierno: “Se derrumbó el mito que gobernamos para los ricos”

Martes, 13 de Marzo de 2012

En medio del lanzamiento del libro “Rindiendo cuenta: Balance de dos años de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, el presidente de la Cámara de Diputados, Patricio Melero (UDI), declaró este lunes que “se derrumbó el mito” de que la derecha iba a gobernar para los más ricos.

“Dijeron que íbamos a ser el Gobierno de los ricos, de los poderosos, de los encumbrados, dijeron que íbamos a despreciar el bienestar social, que íbamos a cortar los subsidios”, pero “se derrumbó el mito. Este Gobierno y nuestras ideas han demostrado tener más compromiso social que lo que tuvieron otros”, señaló en el Salón Montt Varas de La Moneda.

Asimismo, el diputado gremialista precisó que la administración Piñera “ha hecho más por la mujer chilena que lo que hizo la Presidenta mujer en su historia”, situación que -a su juicio- queda en evidencia con el posnatal de 6 meses, el descuento del 7% en salud de los jubilados, que exista un 58% de mujeres incorporadas al mundo laboral y el aumento sustantivo de miles de empleos a nivel general.

“A mi me llena de orgullo eso porque yo soy representante de un mundo popular y tuve que enfrentar eso por más de 20 años en las ferias, en las calles, cuando nos decían que el gobierno de nosotros iba a gobernar para los ricos. Y derrumbamos el mito, y tenemos que seguir derrumbando los mitos”, sentenció emocionado.

“Hemos hecho un análisis objetivo y a fondo de lo realizado por el Gobierno del Presidente Piñera durante los dos años en que ha ejercido su mandato, y tenemos la más absoluta convicción que este ha sido el mejor Gobierno desde el retorno a la democracia”, dijo.

Y agregó que “la Concertación está cometiendo un error que la tiene sepultada en la impopularidad, cual es transformarse en una coalición política que todo lo que hace el Gobierno lo obstaculiza, lo critica y que no tiene la más mínima capacidad de valorar ni contribuir para que los problemas aún pendientes podamos resolverlos”. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.