Transantiago: PRO solicita informar a la ciudadanía sobre quiénes son sus dueños
Marco Enríquez-Ominami, presidente del Partido Progresista (PRO), en conjunto con dirigentes del conglomerado, solicitaron esta mañana al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones informar los nombres de quiénes están vinculados al servicio de transporte público capitalino, Transantiago.
Basándose en la Ley N°20.285 sobre Acceso a la Información Pública, el PRO busca “transparentar los nombres de las personas naturales y/o jurídicas propietarios del capital del Transantiago” además del “detalle de los nombre de las personas que han formado parte de los directorios de las empresas vinculadas al sistema de transporte público desde su implementación”.
Ante la necesidad de transparentar una de las políticas públicas más “cuestionadas, controversiales y polémicas” del último tiempo, es que nació esta solicitud. Álvaro Miranda, encargado de Transportes del PRO, recordó además que al estar “subsidiada por dinero del Estado” son “todos los chilenos” los que financian un sistema de transporte que “no funciona correctamente”.
Política pública errónea
Para el timonel del PRO el Transantiago es una “política pública errónea y que cuesta caro” por lo que obtener esta información es de “crucial importancia” para “mejorar” el sistema.
“Se ha gastado más de 3 mil millones de dólares en un servicio público que no funciona, cuando no hay recursos para la salud y educación pública, pero si la hay para una política pública equivocada”, se cuestionó MEO.
Conflicto de intereses
Al solicitar esta información sobre quiénes son los que están detrás de la propiedad del Transantiago “estamos preguntando si de por medio hay conflictos de intereses”, recalcó el timonel del PRO.
Miranda explicó que se busca “verificar que aquí no existan nombres de personas que puedan tener alguna injerencia en el mundo político, que es el que toma las decisiones de cuáles son los subsidios, de cómo se asignan y a quién se asignan”.
“Debemos recordar que en el pasado si hay antecedentes (de conflicto de intereses), es cosa de revisar la prensa. Ha existido gente directamente vinculada a la Concertación y a la Alianza quienes han tenido intereses creados en el Transantiago, siendo consultores, asesores e inclusive teniendo parte de propiedades, por tanto, es de toda pertinencia y de toda lógica pedir información que transparente este sistema”: http://www.lanacion.cl/transantiago-pro-solicita-informar-a-la-ciudadania-sobre-quienes-son-sus-duenos/noticias/2012-02-17/131525.html
FUENTE. LA NACION.CL