Coalición por el Cambio se sacó la foto de la unidad
Todos juntos en un mismo cuadro, ocupando el frontis del congreso, fue el gesto elegido por los parlamentarios de RN y la UDI para conmemorar el segundo aniversario del día que Sebastián Piñera triunfó por sobre Eduardo Frei (DC) en las urnas.
Claro que en la toma no aparecen todos, y entre los que faltan se cuenta Lily Pérez (RN), una de las firmantes de un acuerdo junto a la Concertación para pedir a Piñera un proyecto que cambie el sistema binominal, lo que causó gran molestia en otro de los ausentes: El senador UDI Jovino Novoa.
“Una casualidad”, dijo la propia parlamentaria, explicando que se retrasó dando una entrevista. “Claro que es una pena que no me hayan esperado”, apuntó. Más, todos restaron importancia a las ausencias, y acordaron que el símbolo de unidad está completo.
El jefe de comité de senadores RN, Francisco Chahuán, sostuvo que con esta foto “estamos ratificando nuestro compromiso con el gobierno del Presidente Sebastián Piñera”, manifestándose “convencido que el gobierno va a ir reencantando a los ciudadanos que votaron por él”.
A su turno, el jefe del comité de senadores de la UDI, Hernán Larraín, dijo que “siempre podrá haber errores y estamos siempre dispuestos a corregirlos, pero sobre todo hoy queremos reiterar nuestro compromiso con el gobierno, con la unidad para gobernar”.
A su juicio, “falta un procedimiento para zanjar las diferencias” en torno a un cambio al sistema binominal, cuestión en la que no está de acuerdo su partido. “Al igual que en las reformas tributarias, donde no todos estamos 100% pensando lo mismo, el gobierno definió un procedimiento. Y esperamos que haga lo propio con el sistema binominal”, indicó.
Aseguró que “nunca nadie ha puesto veto a la gestión del gobierno, lo que ponemos son opiniones sobre la mesa, y los problemas muchas veces se producen por falta de procedimiento para zanjar nuestras diferencias”.
Lily Pérez sostuvo que seguirá adelante con su postura que la semana pasada fue calificada de “díscola” por Novoa. “La vamos a seguir manteniendo siempre. Vamos a seguir trabajando junto a parlamentarios de RN e independientes para sacar adelante las reformas tributarias y políticas que el Presidente estime necesario sacar adelante”, indicó.
Apuntó eso sí que “no nos vamos a sumar a proyectos de la Concertación, lo que sí vamos a hacer con la Concertación es un gran acuerdo para sacar acuerdos en esta materia”.
PRESIDENTES DE PARTIDOS
Juan Antonio Coloma, timonel de la UDI, destacó como logros del gobierno “crear empleo, empezar los cambios en materia educacional y de salud”, señalando que “hay otros temas que tenemos que abordar con renovada fuerza, como la seguridad ciudadana. Tenemos pegas que hacer, pero a dos años uno puede decir que la esencia del cambio se nota”.
Reconoció que “falta afiatarnos como Coalición, ahí tenemos algo importante que hacer, pero se están dando los pasos. A dos años de una elección histórica yo soy optimista y los otros dos años hay que apretar el acelerador”.
Carlos Larraín, presidente de RN, se refirió al debate en torno al binominal, señalando que “no es cuestión de estar lanzando fuegos artificiales y no sabemos donde vamos después. Si se abandona un sistema hay que saber dónde se quiere llegar”.
Dijo que “hay que pensar las cosas un poco mas en RN” y que se requiere un “cambio mucho más amplio que sólo el cambio electoral”. FUENTE. LA NACION.CL