Piñera en Carahue: “No permitiremos que los violentistas se queden con la última palabra”
“No vamos a permitir que los violentistas en nuestro país se queden con la última palabra”, declaró este viernes el Presidente Sebastián Piñera en su visita a Carahue, en La Araucanía, donde se reunió con los familiares de los 7 brigadistas que fallecieron intentando apagar el incendio forestal que devastó la zona hace 8 días.
En la misma línea, el Mandatario agregó que “la última palabra la vamos a tener los 17 millones de chilenos, hombres y mujeres que queremos vivir en paz”, aludiendo al trágico hecho que el Ejecutivo enfrentó con una cuestionada presentación por Ley Antiterrorista contra quienes resulten responsables.
En terreno, Piñera insistió en la tesis de la intencionalidad. “Tenemos la convicción que algunos de los incendios fue obra de la maldad y el daño que causan esas personas perversas, que no trepidan ante nada”, dijo.
Sin embargo, respecto a los responsables, y pese a que en primera instancia el Gobierno apuntó hacia la Coordinadora Arauco Malleco, el Mandatario dijo fue enfático en que “perseguimos no a un grupo determinado, no a una zona determinada, perseguimos a personas que en forma deliberada, con maldad, con alevosía, no trepidaron en iniciar estos incendios que han costado 7 vidas y han causado tanto sufrimiento”.
Pensiones de gracia
En la actividad, el Jefe de Estado anunció que “hemos decidido como Gobierno otorgar pensiones de gracia a los hijos, a las viudas y a los padres de los brigadistas muertos”.
“Hemos compartido el dolor que ustedes han sentido en estos últimos días (…) no las vamos a dejar solas, el Gobierno las va a acompañar y ayudar”, expresó.
Además de las pensiones, Piñera comprometió ayuda para las personas de comunas cercanas como Galvarino, Cholchol, Los Sauces, Gorbea y Angol, “que sufrieron pérdidas importantes. Perdieron sus medios de trabajo, sus viviendas, sus plantaciones, muchas veces el esfuerzo y el trabajo de muchos años de vida”.
Para esos efectos señaló la entrega inmediata de 400 mil pesos “de libre disponibilidad, para poder enfrentar la emergencia”.
La visita a Carahue es la última parte de su agenda presidencial desplegada en la Novena Región, donde Piñera junto a la Primera Dama, Cecilia Morel, visitó las dependencias del Hospital Hernán Henríquez, remodelado tras el devastador terremoto del 2010, en Temuco, y visitó el terreno en donde se emplazará el Hospital de Padre Las Casas, en la ex Base Aérea de la FACH.
Se espera que en las próximas horas llegue a la Antártida, donde viajará junto a su par uruguayo para afianzar relaciones comerciales entre ambos países. FUENTE. LA NACION.CL