Crece interés de jóvenes por postular a Pedagogía
“Mi mamá va a estudiar Pedagogía en Inglés y yo la apoyo”, se apresura en decir el pequeño Francisco (6), cuando Nación.cl se acerca al mesón de la UMCE en la feria “Apasionados por la educación”, que organizó Elige Educar durante este jueves en Fundación Telefónica. El niño acompaña a su madre, Natalia Sepúlveda (30), quien aprovechará el puntaje ponderado de 628 puntos que obtuvo en la PSU para postular a la Beca Vocación de Profesor e inscribirse en Pedagogía en Inglés.
“La verdad es que me gusta más el Inglés que la Pedagogía, pero aprovecharé la beca, porque me permite estudiar gratis. Siempre había querido estudiar y ahora podré cumplir mi sueño”, cuenta.
La joven recorrió la feria, hizo todas las consultas sobre cómo postular a la beca, pero todavía no decidía si postularía a la UMCE o USACH. “Me gusta más esta última por su prestigio y calidad”, remarca.
En la feria participaron algunas de las 35 universidades que son admisibles para la Beca Vocación de Profesor y en la oportunidad informaron acerca de sus mallas y programas.
“ME GUSTA ENSEÑAR”
Sandra Castillo fue una de las jóvenes que acudió al evento a interiorizarse sobre la beca y la carrera de Pedagogía. Sacó 630 puntos ponderados en la PSU y está segura de que obtendrá el beneficio.
“El año pasado entré a Derecho, pero ahora quiero cambiarme a Pedagogía en Castellano, estoy viendo las opciones. Siempre me ha gustado el Lenguaje y me gusta enseñar”, comenta.
A su lado se encuentra Felipe Zañartu, quien sacó 650 puntos en la PSU. “De todas maneras voy a postular a la beca, porque quiero se profesor de Historia en educación media. Todavía no me decido dónde estudiar, porque hay universidades que imparten Pedagogía y Licenciatura a la vez”.
Considera que “la beca es un gran incentivo para estudiar. Tradicionalmente no ha sido muy prestigioso estudiar Pedagogía, porque es mal pagada”.
“HAY QUE MEJORAR LOS SUELDOS”
Carla Valenzuela rindió la PSU este año y sacó 590 puntos en Matemática y 649 en Lenguaje. Aprovechará su ponderación para postular a Pedagogía y adjudicarse la beca, porque quiere estudiar Pedagogía en Historia.
“Siempre he querido estudiar una carrera que me permite hacer un aporte a la sociedad”, dice.
En el último tiempo se ha dignificado la carrera, añade, “pero es fundamental mejorar el sueldo de los profesores”.
Constanza Flores rindió la PSU el 2011 y este año, pero aprovechará el último puntaje (580 puntos en Matemáticas y 623 en Lenguaje) para postular a la Beca Vocación de Profesor.
“Quiero estudiar educación parvularia, porque esta etapa, donde se forman los niños, es crucial”.
BECA VOCACIÓN DE PROFESOR
La Beca Vocación de Profesor permite estudiar gratuitamente a los jóvenes que ingresen a carreras de Pedagogía y Párvulos con más de 600 puntos en la PSU. El 2011 más de 3 mil jóvenes se beneficiaron con esta beca.
César Ruiz, quien este jueves recibía a los postulantes a Pedagogía en el stand de la UMCE en la feria de Elige Educar, señala que los estudiantes que llegaron a la feria preguntaron mucho “acerca de cómo postular” al beneficio.
REQUISITOS PARA POSTULAR
Existen requisitos para el postulante y para la institución de educación superior, los que se detallan a continuación:
Estudiantes que ingresan a pedagogía el 2012:
- Ser chileno
- Postular a la Beca Vocación de Profesor a través de www.becasycreditos.cl
- Estudiantes que ingresan a una carrera de Pedagogía elegible, como alumnos nuevos de primer año 2012, con PSU rendida en diciembre de 2010 o diciembre 2011, independiente del año de egreso de enseñanza media. No son estudiantes elegibles aquellos que están actualmente inscritos en una carrera de Pedagogía en el año 2011. Para estudiantes que opten por la beca 2 (licenciatura) deben cursar su último año de licenciatura en 2012.
- Obtener al menos 600 ptos. en la PSU (ponderado 50% lenguaje y 50% matemáticas). Aquellos estudiantes que sean preseleccionados con Beca de Excelencia Académica en el año 2012 podrán optar a BVP con PSU de 580 ptos.
- Matricularse en una institución y carrera acreditada, al menos por 2 años, y con puntaje de corte declarado por la institución de educación superior mayor a 500 puntos promedio PSU.
- Considera carreras regulares de pedagogía. No se consideran elegibles los programas a distancia ni los programas especiales de titulación o cursos especiales que realice la institución.
- No discrimina según condición socioeconómica.
- No discrimina según dependencia del tipo de colegio (subvencionado, municipal y particular).
- La beca financia los años regulares de duración de la carrera.
- Financia el arancel real y la matrícula de la carrera.
Requisitos para estudiantes que cursan Licenciatura y optan por Pedagogía el 2012:
- Ser chileno.
- Postular en www.becasycreditos.cl.
- Haber obtenido al menos 600 ptos. en la PSU, el año de ingreso a la carrera de Licenciatura.
- Estar cursando el último año de licenciatura en 2012.
- Tener un avance curricular mínimo de la carrera del 70% (Se considera de 1° a 3er año)
- Completar el formulario de postulación, donde se señale que optará por el ciclo de formación pedagógico.
- No se consideran elegibles los programas a distancia y programas especiales de titulación o cursos especiales que realice la institución.
- No discrimina según condición socioeconómica
- No discrimina según dependencia del tipo de colegio (subvencionado, municipal o particular).
- No se financian licenciaturas conducentes a títulos profesionales
- Financia el último año de licenciatura y el periodo del ciclo de formación pedagógico.
2. Para la institución:
- Puntaje de corte declarado por carrera de la institución en la Oferta Académica 2012 de 500 ptos. promedio en la PSU (50% Lenguaje; 50% Matemáticas). Se considera un máximo del 15% de estudiantes como admisión especial de la institución según condiciones definidas previamente por Mineduc (incluidos estudiantes con vacantes supernumerarias o con Beca de Excelencia Académica). Existirá un control posterior y, en caso de no respetarlo, la institución tendrá una sanción de 2 años, no pudiendo ser elegible como institución para la beca.
- Considera las carreras regulares de Pedagogía.
- No se consideran elegibles los programas a distancia y programas especiales de titulación o cursos especiales que realice la institución. FUENTE. LA NACION.CL