Grupo en Facebook propone retirar 10% de fondos acumulados en AFP como “auto préstamo”
Un nuevo grupo crítico al actual sistema previsional nació por Facebook: “Quiero el 10% de mi fondo de AFP como auto préstamo”. Su objetivo principal es lograr que los afiliados a las administradoras de pensiones tengan la posibilidad de retirar “libremente parte del fondo” acumulado, como un “auto préstamo” y una “ayuda de carácter social que haría el sistema previsional”.
Así, por ejemplo, un usuario de AFP, con 50 años de edad, que tenga acumulado $30 millones en recursos obtendría una pensión aproximada de 6 UF. De materializarse la posibilidad de obtener el auto préstamo, este afiliado podría retirar $3.000.000, como una nueva fuente de recursos financieros, sobre todo si se encuentran sin empleo a esa edad.
“Al retirar libremente parte del fondo, éste tiene un impacto en la pensión final, pero que no es tan significativo dada la importancia y la ayuda de carácter social que haría el sistema previsional”, afirman los organizadores del grupo.
IMPACTO SOCIAL
Los autores del grupo señalan que esta medida tendría un impacto social mayor al que actualmente desarrollan las AFP. “Los fondos acumulados en las AFP no tienen sentido social, sólo son acumulación de dineros manejados por empresas y para empresas”, precisan.
“Es cierto que tenemos que juntar ahorros para nuestra vejez, pero mañosamente con nuestro dinero hacen negocios millonarios para ellos y a nosotros nos tocan beneficios caros, malos y mal diseñados. Solicitemos y participemos en cambios al sistema”, sostienen.
El grupo en la red social es abierto, por lo que se intercambian varias informaciones acerca del sistema de pensiones, como avisos de capacitación de asesores previsionales, informaciones de sindicatos y opiniones de afiliados a AFP, quienes valoran la idea, pues indican que el auto préstamo les serviría para emprender proyectos personales o, simplemente, salir de deudas. http://www.lanacion.cl/grupo-en-facebook-propone-retirar-10-de-fondos-acumulados-en-afp-como-auto-prestamo/noticias/2011-12-16/184541.html FUENTE. LA NACION.CL