Inicio > Nacional > Partido Comunista pide exhumación de los restos de Pablo Neruda

Partido Comunista pide exhumación de los restos de Pablo Neruda

Lunes, 5 de Diciembre de 2011

El Partido Comunista solicitará la exhumación de los restos del poeta Pablo Neruda, que se encuentran sepultados en su casa museo de Isla Negra. La información fue proporcionada este domingo por el abogado Eduardo Contreras, quien en declaraciones a Radio Bío-Bío informó que el escrito se presentará este lunes ante el ministro en visita Mario Carroza.

La investigación se abrió en mayo pasado ante las dudas sobre el deceso del poeta, Premio Nobel de Literatura 1971.

El relato oficial de los hechos, aceptado por la familia de Neruda, indica que el literato falleció en la clínica santiaguina Santa María el 23 de septiembre de 1973 debido a un avanzado cáncer de próstata, doce días después del golpe de Estado que derrocó a su amigo el presidente Salvador Allende.

LO HABRÍAN ENVENENADO
Contreras explicó que la tesis sobre la intervención de terceros apunta a las declaraciones del chofer del poeta, Manuel Araya, quien asegura que Neruda fue inoculado con una sustancia venenosa al interior de ese recinto asistencial.

Araya ya declaró ante el juez y ratificó que el propio Neruda le dijo que en la madrugada del 22 de septiembre un médico lo había inyectado.

La Clínica Santa María, según consta en el expediente del ministro en visita, se excusó de entregar la ficha médica del paciente, debido al tiempo transcurrido.

Contreras señaló que ante estos antecedentes, la única posibilidad para conocer la verdad es realizar pericias a los restos del poeta enterrados en Isla Negra.

Hace pocos meses, el juez consideró que el premio Nobel de Literatura pudo ser asesinado por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), porque “en el exilio hubiera sido algo muy difícil” para el régimen militar.

TAMBIÉN EMBAJADOR MEXICANO
Al testimonio del asistente personal del poeta, se suma el del entonces embajador de México, Gonzalo Martínez, quien estuvo junto a Neruda el día antes de su muerte.

El diplomático mexicano sostiene que Neruda “podía conversar tranquilamente” y caminaba sin problemas por la habitación de la clínica Santa María mientras preparaba su salida al exilio en el país azteca.

Si el juez Carroza acepta la solicitud del Partido Comunista, el caso de Neruda se sumaría a otras exhumaciones emblemáticas como la de los ex presidentes Eduardo Frei Montalva (1964-1970) y Salvador Allende (1970-1973). FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.