Entel se fusiona con grupo de telecomunicaciones GTD
La empresa controladora de Entel, Almendral, y los accionistas del Grupo GTD firmaron un acuerdo de intención para fusionar la operación de ambas compañías de telecomunicaciones, el que deberá plasmarse en acuerdos a ser firmados con posterioridad, según informa un comunicado de la primera compañía subido a su cuenta de Facebook institucional.
Las negociaciones para llegar a este acuerdo, que fue informado este lunes al directorio de Entel, se sostuvieron en las últimas semanas. La operación se materializará a través de un intercambio de acciones, por medio del cual los actuales dueños del Grupo GTD quedarán con una participación del 9,8% de la propiedad accionaria de Entel una vez fusionada. La operación tardará varios meses, pues requiere afinar variados aspectos en los acuerdos a firmar así como obtener las aprobaciones correspondientes.
El presidente de GTD, Manuel Casanueva, señaló que “este acuerdo nos permitirá mayores inversiones en redes y equipamiento, con lo cual podremos dar más y mejores servicios a nuestros clientes empresas y residenciales, manteniendo siempre el mismo nivel de atención al cliente que nos caracteriza”.
El gerente general de Entel, Antonio Büchi, destacó que “la empresa fusionada creará valor en el mercado. Esta operación es de gran importancia para nuestro desarrollo futuro, ya que nos permitirá potenciar áreas como la conectividad fija y el segmento hogar. La mayor cobertura en red de acceso de fibra óptica, entre otros factores, contribuirán a hacer de Entel un actor más competitivo en una industria de las telecomunicaciones con grandes actores que se encuentran ya integrados y que es cada vez más convergente”.
Se estima que las sinergias y complementariedades que se capturen se reflejarán en una mejor y más amplia oferta de servicios de alta calidad en los segmentos residenciales y de empresas. Con esta fusión se crea un actor más competitivo en este mercado.
EL GRUPO GTD
El grupo GTD cuenta entre sus áreas de negocio con servicios empresariales, que incluyen internet, datos, telefonía local, así como una oferta residencial de telefonía local, internet y TV de pago, enfocada en zonas geográficas específicas, sobre una plataforma de redes de acceso de fibra y cobre. Todo esto se materializa a través de sus filiales con GTD Teleductos, GTD Telesat, GTD Internet, GTD Larga Distancia, GTD Imagen, GTD Manquehue, Telefónica del Sur y Telcoy. El grupo GTD factura cerca de $150 mil millones anuales. FUENTE. LA NACION.CL