Inicio > Nacional > Mario Kreutzberger a 5 días de la Teletón: “Si triunfamos la felicidad es para todos”

Mario Kreutzberger a 5 días de la Teletón: “Si triunfamos la felicidad es para todos”

Lunes, 28 de Noviembre de 2011

Cuando restan 5 días para que se inicie la Teletón, el animador y líder de la jornada de 27 horas, Mario Kreutzberger, reiteró, en la Entrevista del Domingo, en TVN, el llamado a colaborar en la jornada de solidaridad. El animador partió admitiendo que el 2011 “ha sido un año difícil para mí”. Inmediatamente después de la Teletón pasada “tuve que enfrentar una demanda, se demostró que era un fraude”, apuntó.

Luego admitió que, aunque es difícil aglutinar a las personas, él es optimista de que se llegará a la meta. En relación a la meta final de la cruzada, se refirió a algunos que señalan “que la meta está resuelta. Sería muy tonto, de parte mía y de todos los que trabajan en esto, que la meta estuviera resuelta y le dedicáramos tantas horas, tanto empeño, tanto esfuerzo para decir que necesitamos lograr la meta”, sostuvo.

Mario Kreutzberger remarcó que este “evento es nacional. Si triunfamos la felicidad es para todos. Si fallamos la derrota es también es para todos”. Les pidió a las personas que “vayan pintando los vehículos, los camiones, los buses para que se vaya sintiendo un poco el ambiente de la Teletón”.

FELIPE CAMIROAGA
Mario Kreutzberger fue consultado por el rol que jugaba Felipe Camiroaga en la Teletón. “Felipe por estar todos los días entrando a los hogares durante tantos años tenía arraigo popular, yo creo que mucho más allá de lo que la gente pensaba y creía. Era buenmozo, con todas las oportunidades de la vida, dedicado también a este trabajo de las comunicaciones, entraba con su alegría, con su simpatía, con su espíritu todas las mañanas a la casa, tuvo un gran significado para el país, su pérdida fue muy sentida”, manifestó el animador.

APROBACIÓN DE LA CLASE POLÍTICA
El animador fue requerido también por el bajo nivel de aprobación del Gobierno y la clase política.

“Cuando uno tiene las encuestas muy bajas se tiene que preocupar y ver cuál es la razón. Los indicadores algo a uno le dicen. A mí me parece que los servidores públicos, sin excepción, son personas realmente dedicadas y que tienen la mejor intención. A lo mejor no encuentran el camino de cómo llegar a sus electores o al público en general para tener una mayor aprobación”, detalló. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.