Solicitan intervención de la OIT en litigio entre privado y Aduanas
El microempresario Carlos Pontigo denunció que el año 2009, tras sufrir la retención de un container en la aduana durante cincuenta días, debió cancelar por ese periodo los costos de bodega para el almacenamiento de sus productos retrasando otras actividades comerciales.
Por esta razón, Pontigo demandó al Estado por 175 millones de pesos. “La demanda es por los daños provocados a nivel familiar, económico y moral -explica- Demandar al Estado no es fácil, pero se vieron vulnerados mis derechos, estuve enfermo, caí en depresión, tuve que acudir a préstamos, aún sigo pagando las 500 lucas al banco y todo por una falla administrativa”, declara. La solicitud del empresario dice relación con la negativa de la Aduana a entregar la información requerida por la Contraloría.
“Deseo que se pronuncie el organismo que reúne a mas de 181 países miembros. Solicité y presenté formalmente un reclamo a la Organización Internacional del Trabajo y sus expertos, entre ellos Juan Somavía, el Director General, Diplomático Chileno”, agrega que su solicitud va con copia a la comisión de Derechos Humanos del organismo. La idea es que se pronuncien sobre lo que Pontigo llama “la vulneración de derechos de un simple microempresario a quien están trasgrediendo su salud y derechos humanos”.
“Somavía lleva tres periodos intachables como diplomático, confío en que él sabrá qué recomendaciones hacer”, agrega. Si bien dichas recomendaciones no son vinculantes para cada país, el empresario confía en que generen algo de presión para llegar a buen puerto con la demanda que él mantiene con las aduanas. “Este litigio atenta derechamente contra mi vida y mis seres queridos y trabajadores de quienes soy el sustento”, describe. FUENTE. LA NACION.CL