Inicio > Nacional > Jorge Gajardo: “Precipité mi renuncia, pero estaba en juego mi vida”

Jorge Gajardo: “Precipité mi renuncia, pero estaba en juego mi vida”

Viernes, 4 de Noviembre de 2011

El actor y renunciado alcalde de la comuna de La Florida, Jorge Gajardo, participó del programa “Mentiras Verdaderas” de La Red, donde habló principalmente de su rol como jefe edilicio durante un año y medio y sobre su estado de salud.

“Estoy bien de salud. Mi mujer fue quien bajó la cortina, a raíz de que una doctora me dijo que estaba corría el peligro de perder la audición en el único oído que me funciona… Por eso me precipité en la disyuntiva de renunciar, pero estaba en peligro mi vida”, explicó Gajardo.

Sobre su función en política, el “Pelao Venegas” señaló que “intenté hacer una nueva forma de hacer política. Había interés de la gente en mi propuesta, porque le daba mayor participación a la gente en los asuntos de su comuna”.

Sin embargo, durante su año y medio como alcalde, no tuvo buenas relaciones con los concejales y diputados que representan a La Florida. “Hay dirigentes que trabajan para el pueblo y hay otro que trabajan para sí mismos. Las ansias de poder hacía que entre partidarios se comieran”, aseguró.

En cuanto a la quiebra del municipio que acusó al asumir su puesto, y de la cual responsabiliza aa Pablo Zalaquett, comentó que “la Fiscalía tiene que responder, pues en un año y medio no hubo un pronunciamiento”. “El tener que hacer un arreglo económico en la municipalidad desfavoreció mi gestión. Tuve que acomodar pagos y todo se complicó”, agregó Gajardo.

Sobre su experiencia a cargo de uno de los municipios con mayor población en Santiago, el artista dijo entregarse por completo. “Hice todo mi esfuerzo el trabajo de alcalde, me interioricé en temas difíciles. Intenté crear conciencia del valor que tiene la voz de la gente en su comuna, pero eso no fue percibido por todos”, esgrimió.

“HAY QUE SERVIR A LA GENTE”
En un “juego” de pregunta y respuesta inmediata, se le consultó a Gajardo sobre algunos personajes y Qué les diría:

Rodolfo Carter: Que entienda más a la gente de abajo. Uno como alcalde tiene que servirlos a ellos. Siento que en su trabajo aún está manejado por la política tradicional. Que está muriendo.

“Pelao” Venegas: Estás dedicado a la política profunda.

Carlos Montes: El MAPU ha sido superado en la historia por formas más participativas que los jóvenes tampoco lo quieren aceptar.

Gustavo Hasbún: La simplicidad es buena, pero la ignorancia no.

“Compadre Moncho”: Convéncete que si precipitamos el término de “Los Venegas” fue para que quedara en el público una impresión buena, porque nos retiramos con un buen rating. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.