Ministros citados a trascendental sesión para presupuesto de fiscalías
Los ministros de Hacienda y de Justicia, Felipe Larraín y Teodoro Ribera respectivamente, están citados para este miércoles al Congreso, a una trascendental sesión de la Subcomisión Mixta de Presupuesto, que debatirá los recursos que recibirán las fiscalías de todo Chile el próximo año.
El presupuesto fijado para el Ministerio Público es bastante más reducido que el destinado al sector Educación. Este último recibió un 7,2% de reajuste después de casi cinco meses de protestas estudiantiles. Los fiscales han efectuado dos manifestaciones y sólo obtendrían un 0,04%.
El proyecto de presupuesto de la nación del año 2012, enviado por el Ministerio de Hacienda al Parlamento, no incluyó los recursos solicitados por el Ministerio Público para aumentar la dotación del servicio en 875 nuevos integrantes: 181 fiscales y 694 funcionarios.
Por lo mismo, los miembros de la subcomisión –integrada por parlamentarios del oficialismo y de la oposición- postergaron la aprobación del presupuesto del Ministerio Público y citaron a los ministros con el fin de que expliquen las razones de esta negativa a aumentar los fondos.
En la última sesión en que se discutió el presupuesto del sector, el fiscal nacional Sabas Chahuán destacó el respaldo transversal de los congresistas al Plan de Fortalecimiento del Ministerio Público, considerado fundamental para el combate a la delincuencia.
MEJORAS
Este plan pretende mejorar las Unidades de Análisis Criminal de cada fiscalía regional; crear la Fiscalía de Alta Complejidad; fortalecer la atención a víctimas y testigos, y establecer un control de las condiciones de la Suspensión Condicional del Procedimiento, entre otras medidas.
Todo esto debería materializarse con el aumento total de 875 nuevos integrantes del servicio, según un estudio que fue avalado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La discusión de este presupuesto sectorial tiene plazo máximo de discusión hasta el próximo 30 de noviembre, al igual que todo el proyecto general.
Según las asociaciones nacionales de Fiscales y de Funcionarios del Ministerio Público, el sistema se encuentra colapsado, debido a que anualmente debe hacerse cargo de 1.500.000 causas, en circunstancias que el sistema está diseñado para sólo 800.000.
En la actualidad, en el Ministerio Público hay 666 fiscales y alrededor de 3.000 funcionarios, quienes deben realizar turnos de 12 horas y hacerse cargo de un promedio de 25 controles de detención y formalizaciones diarias en todo el país. FUENTE. LA NACION.CL