Inicio > Nacional > Ocupantes desalojan ex Congreso pacíficamente

Ocupantes desalojan ex Congreso pacíficamente

Viernes, 21 de Octubre de 2011

Pasadas las 22:00 horas comenzaron a desalojar voluntariamente las dependencias del ex Congreso Nacional, los dirigentes de las organizaciones sociales y estudiantiles que ocuparon este jueves la sede del Senado en Santiago, justo cuando se realizaba una sesión que abordaba el Presupuesto en Educación.

Haciendo la señal de la victoria con sus manos y mostrando pancartas con sus demandas, los manifestantes que ingresaron a eso de las 14:00 horas a la repartición legislativa ubicada en la manzana rodeada por las calles Catedral, Compañía, Morandé y Bandera, salieron lentamente del lugar custodiados por Carabineros y conducidos a los carros policiales y llevados hasta la 3ª Comisaría y realizarles el control de identidad.

Mientras ocurría eso, el guanaco de las Fuerzas Especiales, dispersar a los centenares de personas que se agolparon en las afueras del recinto que fue cercado con vallas papales, con el propósito de brindarles su apoyo.

La acción se realizó con tranquilidad, pese a que los protagonistas de la ocupación reclamaron porque el control de identidad se les hará en la unidad policial y no al dejar la sede parlamentaria.

DETENCIONES ILEGALES
El diputado DC Gabriel Silber, quien acudió al lugar antes del desaolojo y negoció con los jóvenes, señaló categóricamente que la detención de los ocupantes del ex Congreso es ilegal.

“El artículo 85 permite el control de identidad de cuerpo presente, no existe el control de identidad en una comisaría. Esta gente ha sido reprimida, en una figura similar a la que se ocupó en el partido entre Colo Colo y Universidad Católica”, explicó.

Añadió enfáticamente que “la detención es absolutamente ilegal y Carabineros se aparta del estado de derecho al practicar esta detención y privación de libertad sin causa previa ni orden de algún fiscal”.

“Lo que corresponde ahora, por la vía del derecho es presentar los amparos respectivos, y vamos a presentar un recurso de amparo señalando que Carabineros se aparta de la ley”, adelantó.

Por su parte, el presidente de Senado, Guido Girardi, sostuvo que “es una situación lamentable a que hemos llegado con un Gobierno que no quiere escuchar a una mayoría ciudadana y aquí un grupo de jóvenes llegó al Congreso ha hecho una ocupación”.

“Yo no comparto la agresión de que fue objeto (el ministro Bulnes) ni la interrupción de la sesión de la comisión de educación, pero yo no estoy disponible para usar las Fuerzas Especiales y la fuerza policial para desalojar a personas que están ejerciendo su derecho y que lo están haciendo pacíficamente y me parece que por lo menos lo que el Gobierno debiera hacer es usar el diálogo para resolver estos conflictos y no la represión”.

“A mí no me va a temblar la mano para defender los derechos de las personas”, concluyó.

En tanto, el diputado PC Hugo Gutiérrez, quien también s e encontraba en el lugar, reiteró la ilegalidad de las detenciones porque a los detenidos no se les puede imputar responsabilidad.

“Vamos a ir a la tercera comisaría a demandar que todos sean liberados”, explicó.
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.