iPad 2 para diputados serán entregados en comodato
Ante el revuelo que generó la información divulgada por el diario La Segunda en la que se afirma que a los 120 diputados se les entregará un iPad a cada uno, la diputada Marcela Sabat aclaró que no es un regalo sino un “comodato”. “#IPad se entregará en comodato, no se regalará. Es parte del plan de modernización de la cámara. Cada diputad@ decide si lo acepta o no”, señaló la parlamentaria de Renovación Nacional en su cuenta de Twitter.
Una aclaración similar formuló el diputado socialista Alfonso De Urresti.
La nota periodística del vespertino despertó la indignación de muchos usuarios de la red social, criticando el alto costo de la iniciativa de la Comisión de Régimen Interno, ya que cada uno de los dispositivos de la empresa Apple tiene un valor de $300.000, según informa en su sitio web la empresa París.
Muchos tuiteros se preguntaron cuantas inversiones para sectores más necesitados se podrían hacer con el costo de la tablet diseñada por la empresa de Steve Jobs.
Al respecto, el diputado del PRO René Alinco consideró “increíble cómo nuestro Congreso, gasta o mas bien dicho malgasta platas en implementación que no necesitamos”.
Sostuvo que “cada artefacto cuesta alrededor de 500 o 550 mil pesos”, lo que hace que la compra ascienda aproximadamente a 60 millones de pesos. “Creo que nuestro Congreso debe invertir de mejor manera las platas. El que quiere un aparato de estos que lo compre con su billete, nosotros ganamos un buen sueldo”, señaló.
A su juicio, “Régimen Interno debe revertir esta decisión. El que quiere un computador de lujo con las características que se señalan, que los compre con la dieta parlamentaria. Yo hago esta denuncia y se que a mucho compañeros y compañeras no les va a gustar, pero hay que denunciar algunos aprovechamientos que hay en este Congreso”.
MELERO DEFIENDE LA COMPRA
En tanto, el presidente de la Corporación, Patricio Melero (UDI), sostuvo que la adquisición aprobada es parte de un plan de modernización tecnológica.
“Es una tecnología que está en el país hace varios años, no es un elemento superfluo, es un elemento adicional que los chilenos están utilizando”, señaló Melero, apuntando que con estos aparatos habrá “un funcionamiento en red y que permita a los parlamentarios desde distintos lugares acceder a las comisiones y hacer las indicaciones y el seguimiento de las leyes”.
Al ser consultado por qué no hacen la compra los parlamentarios que lo consideren necesario con dinero de su dieta, señaló que “no es un elemento que cada parlamentario resuelva unilateralmente utilizar. Estamos haciendo un sistema en red con un soporte tecnológico, es parte del sistema corporativo”.
Y recalcó que no se trata de un regalo para los diputados, sino que los legisladores “van a recibir el aparato en comodato y es propiedad del Estado de Chile. Por consiguiente queda en resguardo de esta corporación y está entregado en uso exclusivo al parlamentario”.
La adquisición fue resuelta por la comisión de Régimen Interno el 12 de octubre y este martes les llegó una carta a los parlamentarios, para que elijan si prefieren un iPad 2 blanco o negro.
Melero dijo desconocer el costo. “Se va a llamar a licitación pública en los próximos días, de manera tal que no tengo un monto definitivo”, indicó. FUENTE. LA NACION.CL