Inicio > Nacional > BlackBerry: Movistar y Entel descontarán pagos por servicio interrumpido

BlackBerry: Movistar y Entel descontarán pagos por servicio interrumpido

Jueves, 13 de Octubre de 2011

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) informó que las empresas de telefonía móvil del país están obligadas a descontar el pago de los usuarios que hayan tenido problemas con el modelo BlackBerry. De acuerdo a la autoridad, los proveedores deben realizar un descuento en la próxima facturación de las cuentas debido a la interrupción del servicio a los consumidores.

RESPUESTA EMPRESAS
Hasta el momento, la respuesta de las empresas que han presentado problemas ha sido positiva, pues Movistar Chile y Entel anunciaron que no cobrarán el servicio interrumpido a sus clientes afectados, lo que promete ser fiscalizado por las organizaciones de consumidores locales.

Debido a la gran cantidad de consultas recibidas en su cuenta Twitter (@subtel_chile), la Subsecretaria recordó que los usuarios sin servicios tienen derecho a un descuento automático “por tiempo sin servicio”, a causa de alteraciones e interrupciones, como lo establece la ley del sector.

La Subtel, junto al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ofició a la empresa Entel para que explique los motivos de la caída del servicio a sus clientes. La compañía respondió señalando que “no cobrará a sus clientes el servicio de Blackberry por aquel período en que éste no haya sido proporcionado”.

CLARO
La compañía Claro, por su parte, informó que los usuarios de BlackBerry sólo han sufrido “retrasos”, por lo que no aplicará los descuentos en las facturas. “Según la información oficial que hemos recibido desde RIM, nuestro servicio no ha sufrido interrupciones, sólo algunos retrasos en el envío y recepción de correos”, indicó la firma.

“En base a la información que manejamos como Claro al día de hoy, el servidor que provee el servicio BlackBerry a nuestros clientes, no ha presentado interrupción en el servicio. Si detectamos algún caso puntual que afecte a nuestros clientes, procederemos según lo indica la Subsecretaría de Telecomunicaciones”, se informó en un comunicado oficial.

COMPENSACIONES
Por su lado, la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios (Conadecus) informó que plantearán el pago de compensaciones a los usuarios afectados, “tal como lo han hecho las asociaciones de consumidores en los demás países donde se cayó el servicio”, afirmó el presidente de la organización civil, Hernán Calderón.

“Si un proveedor no nos entrega un servicio, es responsabilidad de la empresa para que responda. Este deberá perseguir la responsabilidad de quien le entrega el servicio a ellos y la Subtel debe poner las cosas en su lugar para que esto se cumpla”, precisó Calderón.

Movistar Chile también anunció que a sus clientes “se les descontarán las horas sin servicio y que se verán reflejadas en la próxima facturación”. Las organizaciones de consumidores locales señalaron que estarán atentas al cumplimiento de las empresas en esta materia. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.