Usuarios de Blackberry reportan nueva caída del sistema
Tras la accidentada jornada de ayer que dejó a cientos de miles de usuarios del teléfono modelo Blackberry sin cobertura de Internet, una nueva falla en el sistema de mensajería del aparato aqueja a usuarios de todo el mundo según se informa en las redes sociales y foros especializados. Europa, Medio Oriente y África serían las regiones más afectadas de este desperfecto global.
“Aún no recibimos mayor información de la caída del servicio BlackBerry, en cuanto sepamos algo lo informaremos”, explica la cuenta de Twitter de @blackberrychile.
Lo que la empresa de telecomunicaciones canadiense RIM, (Research in motion) propietaria de Blackberry, habría dado por solucionado ayer lunes, vuelve a paralizar a quienes poseen este tipo de teléfono móvil. Este 10 de octubre y durante veinte horas, el servicio no operó o lo hizo con serias restricciones en todo el mundolo que ha llevado a muchas agrupaciones de consumidores y operadores teléfonicos a evaluar una indemnización de parte de la canadiense. Se ha informado que la empresa RIM utiliza servidores propios para el envío de correos y el uso de redes sociales, lo que hace que un despefecto a nivel central genere este tipo de colapso global..
Correo electrónico, navegación por Internet y mensajería de texto serían las nuevas incidencias que se suman al desperfecto de ayer y que incluyen además la caída del popular aglutinador de redes sociales WhatsApp y otras aplicaciones que permanecen offline.
Tal como ayer
El día de ayer, la alerta de Chile fue confirmada a nivel oficial en torno a las 10 de la mañana. “Nos confirman ejecutivos de Entel que hay un servidor caído de RIM, no hay servicio de datos BlackBerry”, se twitteó desde la cuenta BlackberryChile a las 10:06 horas. Recién a las 18 horas el servicio volvió a la normalidad.
La caída se produce en un momento crucial para la compañía, afectada en las últimas semanas por malas noticias ante la rápida pérdida de mercado a manos del iPhone de Apple y los aparatos Android de Google.
FUENTE. LA NACION.CL