Piñera sube a 30% en la encuesta Adimark
A un 30% subió la aprobación el Presidente Sebastián Piñera en la encuesta Adimark de septiembre, de acuerdo a los resultados del sondeo difundidos este miércoles. Su rechazo, en tanto, se situó en un 63%. Los números representan 3 puntos de mejoría en la adhesión a Piñera, luego del mínimo histórico que el Mandatario se anotó en agosto pasado. La desaprobación, en tanto, disminuyó 5 puntos.
El Gobierno, por su parte, también sube, llegando a un 31% de aprobación (25% en agosto). La desaprobación cae 8 puntos y se ubica en 62% (siendo 70% en agosto).
Las cifras, según reconoce Adimark, están marcadas por la tragedia de Juan Fernández que “desvió durante aproximadamente dos semanas la agenda comunicacional concentrada hasta entonces en el movimiento estudiantil”, lo que se sumó a la celebración de Fiestas Patrias .
Para el Gobierno, esta encuesta representa un respiro, luego de los sucesivos traspié registrados no sólo en la Adimark de agosto, sino también en los últimos estudios del Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea (CERC), que le dio una aprobación de 22% al Jefe de Estado y una desaprobación de 66%, y de Centro de Estudios Públicos (CEP), que el pasado 4 de agosto cifró en 26% la aprobación al Mandatario y un rechazo del 56%.
ATRIBUTOS AL ALZA
A juicio de Adimark, el alza del Presidente y el Gobierno “se relaciona al clima social creado por el accidente aéreo”, donde perecieron 21 personas en Juan Fernández.
Esto se ve corroborado en la mejoría de la imagen presidencial en atributos como la “capacidad para enfrentar situaciones de crisis”, donde mejora 12 puntos respecto a agosto (41%) hasta 53% de aprobación.
Incluso, los atributos tradicionalmente más débiles del Mandatario mejoraron en esta encuesta, como el “genera confianza” se ubica ahora en 38% (34% en agosto) y “es creíble” en 36% (29% en agosto) de evaluación positiva.
De paso, el ministro de Defensa Andrés Allamand, encargado directo de las operaciones de rescate, en el archipiélago, pasa a ser el mejor evaluado del gabinete, desplazando a Laurence Golborne, quien ya en agosto había dejado el liderazgo en el ránking del gabinete.
En cuanto a las áreas de gestión, hay una mejoría en la mayoría, incluso en Educación, que pasa al 21% de aprobación. La cartera de Felipe Bulnes deja de ser el sector peor evaluado, y aumenta 6 puntos respecto al crítico nivel de agosto. Sin embargo, Delincuencia, si bien sube la aprobación a 20% (17% en agosto) cierra la lista como el área peor evaluada. FUENTE. LA NACION.CL