Ubilla justificó proyecto que busca cárcel contra las tomas
El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, destacó este lunes los alcances del proyecto firmado este domingo por el Presidente Sebastián Piñera que pretende tipificar como delitos de desorden público acciones como las tomas de establecimientos con penas que pueden llegar a los 3 años de cárcel, y más en caso que las protagonicen encapuchados.
La autoridad, en entrevista con TVN, justificó la iniciativa que apunta directamente a esa medida de presión utilizada en los últimos meses por el movimiento estudiantil y que la equipara a otros delitos como el del saqueo, que también es tipificado en el proyecto.
“Yo creo que la propuesta que ha hecho el Presidente aborda las diferentes normativas que hoy día no están legisladas, que no existen en nuestra normativa, después de varios meses en que hemos visto manifestaciones masivas donde todos han condenado a estos grupos que se aprovechan de estas manifestaciones”, partió respondiendo Ubilla.
Llamado a abordar el caso específico de las tomas, indicó: “Claramente cuando hay una usurpación, cuando no son autorizadas, cuando es ilegal, eso es parte de lo que hoy día se considera el desorden público”.
“Estamos hablando de ocupaciones ilegítimas, ilegales, cuando hay una toma y no está autorizada”, complementó para luego, ante el alcance de que la mayoría de estas acciones obviamente no son legales, señalar: “hay colegios que hoy día si los han autorizado”.
LOS ESCOLARES ANTE LAS PENAS DE 3 AÑOS DE CÁRCEL
Ante la consulta respecto de las sanciones que se consideran puntualmente para los casos de las tomas, reiteró: “Hoy día el desorden público tiene una pena de 61 días a 541 días que es una cosa absolutamente menor, que en definitiva no tiene un efecto real. Lo que nosotros estamos planteando es incrementarlo de los 541 días a 3 años agravándose la situación en el caso de corresponder a personas encapuchadas o que escondan su identidad”.
Aquí debió responder por la suerte de los escolares menores de edad que protagonizan las tomas de colegios. Precisó que “los menores de edad bajo los 18 años tienen dentro de la normativa nacional una situación particular”.
CONTRA ROBOS Y SAQUEOS EN ESTABLECIMIENTOS
“Nosotros creemos y hemos acogido en llamado de la gran masa de la ciudadanía que nos dice: ´gobierno: legislen, tomen posición`, respecto a lo que se considera hoy día una alteración al orden público”, enfatizó.
“Es claro que hay tomas y tomas”, insistió, y recordó los casos de daños y robos en los establecimientos: “en las comunas de Santiago y Providencia hablan de más de mil millones de pesos en daños directos asociados a estas tomas, hemos visto como gente va saquea los colegios”.
Precisó que este ítem de la iniciativa oficial no sólo apunta a las tomas de recintos educacionales sino también a otros lugares citando como ejemplo las reparticiones ministeriales donde recordó el incidente en las oficinas del titular de Educación, Felipe Bulnes, el 31 de agosto.
“En general hay algunos grupos en los últimos meses han tomado como costumbre el hecho de invadir propiedad pública o privada incluso provocando daños relevantes”, comentó.
El Presidente Sebastián Piñera y el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, firmaron este domingo en La Moneda un proyecto que crea los delitos de saqueo y tomas, entre otros, y endurece las sanciones contra quienes alteren el orden público durante marchas y manifestaciones. FUENTE. LA NACION.CL