Inicio > Nacional > Falleció Gabriel Valdés, un histórico de la DC

Falleció Gabriel Valdés, un histórico de la DC

Miércoles, 7 de Septiembre de 2011

A los 92 años falleció esta mañana una de las figuras más emblemáticas de la política chilena de los últimos 50 años, el ex canciller DC y ex presidente del Senado, Gabriel Valdés Subercaseaux.

Valdés nació el 3 de julio de 1919 y fue uno de los referentes de la Democracia Cristiana. Conocido como “El Conde”, participó en hitos históricos de la vida política chilena como la articulación de la Alianza Democrática en 1983, y ya recuperada la democracia le correspondió como presidente del Senado investir a Patricio Aylwin con la banda que entregó el dictador Augusto Pinochet.

Abogado de profesión, Valdés tuvo toda una vida ligada a la Democracia Cristiana, donde fue presidente y se erigió como una de sus grandes figuras, al punto de posicionarse como una de sus cartas presidenciales. Sin embargo, nunca pudo convertirse en al abanderado presidencial de su partido.

Durante el período de Eduardo Frei Montalva, ocupó la cartera de Relaciones Exteriores, y en el convulsionado período de Salvador Allende, estuvo radicado en Nueva York cumpliendo funciones como subsecretario general de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).LUCHA CONTRA PINOCHET
Bajo la era Pinochet, Valdés fue activo en la recuperación de la democracia. En 1983 organizó la Alianza Democrática, y dos años más tarde participó en la redacción y firma del Acuerdo Nacional. En 1987 fue uno de los organizadores de la Concertación de Partidos por el No.

Esta activa lucha contra la dictadura también tuvo costos para el militante DC. Fue acusado de incitar protestas contra el régimen, e incluso debió ir a prisión.

EN DEMOCRACIA
Conseguido el triunfo en las urnas contra la dictadura, Valdés se convirtió en senador por la X Región Norte. El 11 de marzo de 1990, día histórico para la democracia en el país, entregó la banda presidencial que ocupaba Pinochet a Patricio Aylwin, su correligionario.

Hasta comienzos de 1996 se desempeñó como presidente del Senado, el segundo cargo en importancia de la República. Y en la Cámara Alta tuvo hitos legislativos como la ley de donaciones culturales, conocida con su apellido.

Durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, fue embajador de Chile en Italia.

Ya alejado de la vida política, Valdés reapareció en la última campaña presidencial, destacando que Piñera sería un “buen Presidente”, lo que causó revuelo en la Concertación. Con Piñera instalado en La Moneda, en agosto de 2010, el Presidente lo invitó a Palacio junto a otras figuras políticas, para homenajearlo como uno de los protagonistas del Acuerdo Nacional de 1985.

fuente: lanacion.cl

Nacional

Comentarios cerrados.