Inicio > Internacional > Cristi (UDI) responde ante comisión de Ética por percance con secretaria

Cristi (UDI) responde ante comisión de Ética por percance con secretaria

Jueves, 1 de Septiembre de 2011

Hasta la comisión de Ética de la Cámara de Diputados debió concurrir la diputada María Angélica Cristi (UDI) para explicar su comportamiento con una secretaria de otro parlamentario el día en que la guardia del Congreso refugió a un carabinero infiltrado o “mimetizado” en las movilizaciones estudiantiles en Valparaíso.

Cristi salió en esa oportunidad públicamente en defensa de los uniformados, y al encontrarse con la secretaria del diputado PC Guillermo Teillier, la increpó por el hecho de que los comunistas estaban denunciando la situación, lo que la parlamentaria consideró una persecución a la labor policial.

“Supuestamente, según ellos, yo habría amenazado a su secretaria, cosa que es absolutamente falsa. No hay ninguna amenaza, simplemente una representación y una pregunta de por qué habría perseguido a carabineros”, dijo la legisladora al término de la comisión.

“Yo hice mis descargos y no he amenazado a nadie. Me encontré por casualidad con ella en el pasadizo y espontáneamente le pregunté por qué perseguía a carabineros. En ese tono, tal cual”, se defendió Cristi.

Sin embargo, la versión del diputado Teillier es otra. “A la diputada se le pasó la mano en el tono, porque a lo mejor si hubiera conversado tranquilamente con ella… Pero en un minuto le dice “te crees diputada, qué te crees”. Eso es impropio de una diputada”, sentenció.

Recalcó que “nosotros tenemos que comportarnos sobre todo con el personal de la Cámara y aquellos que trabajan para otros diputados, de una forma correcta. Si ella tiene un reclamo debió hablar con el diputado”.

El presidente del PC sostuvo que recurrió a la comisión de Ética porque “nos pareció que era la única forma de aclarar la situación, porque es muy difícil que una secretaria pueda interpelar a un parlamentario, ya que llevaría todas las de perder. Queremos que no se vuelvan a producir estos hechos”. FUENTE. LA NACION.CL

Internacional ,

Comentarios cerrados.