Inicio > Nacional > Primer flashmob por la diversidad y la no discriminación

Primer flashmob por la diversidad y la no discriminación

Lunes, 22 de Agosto de 2011

La iniciativa, llamada “Respeta quien soy”, se realizará el sábado 24 de septiembre a las 15:00 horas en la Plaza de Armas y su objetivo principal es promover la aprobación de una ley contra la discriminación que beneficie a todos los afectados por las exclusiones.

El evento, desarrollado junto con Flashmob Aie, persigue sensibilizar a la ciudadanía y a las autoridades políticas sobre la importancia de erradicar las desigualdades y aprobar en Chile el Proyecto de Ley que Establece Medidas contra la Discriminación, iniciativa radicada en el Senado desde el 2005.

“No sólo queremos llamar la atención para que esta ley se apruebe los antes posible, sino también porque la norma reguarde efectivamente el principio de no discriminación para todos los sectores sociales y no sólo para algunos”, dijo el Movilh a través de un comunicado aludiendo a la exclusión de la ley de las personas transexuales.

ABIERTO PARA TODOS
En el comunicado también se advierte que el flashmob es “abierto a todas las personas, no sólo las minorías sexuales” pues se busca sensibilizar sobre la discriminación que padecen “las minorías étnicas y religiosas, los jóvenes, las mujeres, las personas con discapacidad, los niños, niñas, los adultos mayores, los pobres, los inmigrantes, entre otros. Es, en definitiva, un evento por los derechos de todos los chilenos y chilenas”

El video tutorial con la coreografía de “Respeta quien soy”, producida por el director Andrés Segura, se puede encontrar en www.movilh.cl, para que los que vayan a participar en el evento lo tengan aprendido para el 24 de septiembre. “La idea es que vayan vestidos de blanco, con algún pañuelo de color amarrado en cualquier parte del cuerpo”, añadieron los organizadores, junto con agradecer a “Segura, y a Cristián Vera y Leonor Alonso, todos de Flashmob Aie, por todo el apoyo creativo y logístico para este evento”, puntualizó el Movilh. FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Comentarios cerrados.