Muere el prestigioso cineasta chileno Raúl Ruiz
El mundialmente reconocido cineasta chileno Raúl Ruiz falleció este viernes, a la edad de 70 años, debido al agravamiento de un prolongado cáncer de hígado, en París, en donde residía desde luego del golpe de Estado de 1973. La información fue confirmada esta mañana por el ministro del Consejo Nacional de la Cultura las Artes, Luciano Cruz-Coke, que a través de su cuenta de Twitter informó: “En Paris ha dejado de existir Raul Ruiz”.
La autoridad agregó luego un mensaje de condolencias a su esposa, la también cineasta Valeria Sarmiento, y datos respecto del funeral del artista: “Un abrazo a Valeria, a su familia, a quienes admiraron su talento en todo el mundo. Su cuerpo será enterrado en Chile como era su voluntad”.
PREMIADO hasta EN MEDIO DE SU LUCHA CONTRA EL CÁNCER
El veterano y prolífico director debutó en el cine con “Tres tristes tigres” (1968) y obtuvo un éxito internacional con “Las tres coronas del marinero” (1983) y “La isla del tesoro” (1985), ganando luego un Oso de Oro a toda una carrera en el Festival de cine de Berlín en 1997.
En medio de su enfermedad, por la que le fue trasplantado el hígado, dirigió la película “Misterios de Lisboa”, que en diciembre de 2010 conquistó el premio Louis Delluc 2010, que recompensa al “mejor filme francés del año”.
“Misterios de Lisboa”, un filme que se extiende por sobre las cuatro horas y media de duración, le valió también en septiembre del mismo año el premio como “Mejor director” de la 58ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Entre los hitos de la carrera de Ruiz, nacido en Puerto Montt el 25 de julio del año 1941, está la referencia que del hizo en 1983 la revista francesa Cahiers du Cinéma, un referente de la vanguardia cinematográfica francesa, que le dedicó un número especial.
Además, el año 1997, el gobierno chileno le entregó el Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisual, y ese año también ganó un Oso de Plata en el Festival de Berlín por una “extraordinaria contribución artística” con “Genealogía de un crimen” .
EL RECUERDO DE RAÚL RUIZ EN “MEMORIA CHILENA” FUENTE. LA NACION.CL