Inicio > Internacional > Prensa da como ganadora a Cristina K en las primarias argentinas

Prensa da como ganadora a Cristina K en las primarias argentinas

Lunes, 15 de Agosto de 2011

BUENOS AIRES.- La presidenta argentina, Cristina Fernández, ganó las inéditas elecciones primarias celebradas este domingo en el país para definir a los candidatos de los comicios generales del próximo 23 de octubre, según informó la prensa local. La peronista Fernández, que opta a la reelección, es seguida por el ex mandatario Eduardo Duhalde (2002-2003), del peronismo disidente al Gobierno, dijeron emisoras de televisión y radio al cerrar los comicios con base en fuentes propias.

El canal de noticias C5N, de la televisión por cable, aseguró en base a sondeos a pie de urna que Fernández ganó con un 45 por ciento de los votos con una ventaja de 30 puntos porcentuales, sin citar a quien se situó en el segundo lugar

La mayoría de los medios de comunicación aseguró que Fernández logró una amplia victoria, secundada por Duhalde, mientras que algunos sostuvieron que hay una paridad en el segundo puesto entre el dirigente peronista disidente y Ricardo Alfonsín, de la Unión Cívica Radical e hijo del expresidente Raúl Alfonsín (1983-1989).

MÍNIMO DEL 1,5% PARA SER CANDIDATO
Los candidatos deberán obtener al menos el 1,5 por ciento de los votos válidos para quedar habilitados a competir en las elecciones generales de octubre.

Un total de 28,6 millones de personas estaban habilitadas para votar este domingo en las primarias obligatorias, abiertas a toda la población autorizada, y simultáneas para todos los partidos que quieran competir en las próximas elecciones

Implementados por una reforma política aprobada por el Parlamento a finales de 2009, estos comicios definirán las listas de candidatos que competirán en las presidenciales y la renovación de la Cámara de Diputados y el Senado

La gran cantidad de candidatos a todo tipo de cargos en la provincia de Buenos Aires, que reúne al 38 por ciento del padrón nacional, hace prever demoras en los escrutinios.

“Estamos asistiendo a un hecho histórico. Es la primera vez desde 1983 en la que todos los ciudadanos pueden participar, determinando quiénes pueden ser los candidatos que van a competir en las elecciones generales”, resaltó Cristina Fernández.

La jefa del Estado votó en la ciudad sureña de Río Gallegos, desde la que viajó a Buenos Aires para esperar los resultados junto a otros dirigentes oficialistas

Fuentes gubernamentales destacaron además la amplia concurrencia a las urnas en estas primarias, celebradas por primera vez en el país. FUENTE. LA NACION.CL

Internacional ,

Comentarios cerrados.