Inicio > Nacional > Bomberos controla incendio de papelera en Puente Alto

Bomberos controla incendio de papelera en Puente Alto

Lunes, 16 de Marzo de 2009

Completamente controlado se encuentra el incendio que ayer afectó a la planta industrial papeles Cordillera de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC), en la comuna de Puente Alto.

Bomberos ha trabajado incansablemente desde la madrugada para controlar el siniestro y durante la jornada el trabajo está orientado a evitar el rebrote del fuego.

“Están controlados los dos focos de incendio, estamos haciendo remoción del material que se está quemando con maquinaria pesada, trabajo que estamos haciendo con personal de bomberos y personal de la empresa”, dijo el comandante de Bomberos de Puente Alto, Miguel Silva.

El funcionario agregó que “vamos a hacer una cancha para llevar todo el material y remojarlo aparte”.

Según el comandante Silva, se quemaron 11 mil toneladas de papel en el primer foco y en el segundo unas 65 mil.

Sin embargo, una opinión distinta tiene la empresa, que señaló que sólo se quemaron 10 mil toneladas de papel reciclado. A través de un comunicado, Papeles Cordillera S.A., indicó que apenas originado el fuego, se accionaron “todos los sistemas de protección con los que cuenta la fábrica. En ningún momento hubo riesgo para las viviendas circundantes, dado que este sector está adecuadamente protegido y aislado”.

Agregan que el siniestro se encuentra “controlado y nuestras brigadas contra incendios están presentes junto a bomberos para evitar rebrotes del fuego”.

Se espera que pasado el mediodía entregue su opinión el gerente general de empresa, Pedro Huerta.

El fuego se habría iniciado en el sector oriente de las instalaciones, en la zona de acopio de papeles y cartones.

VECINOS DUDAN
Frente a la papelera, en calle Eyzaguirre #0120, el vecino Leopoldo Galaz, quien vive hace más de 50 años en el sector, asegura que los incendios son comunes en esta planta. Dijo que el último que él recuerda fue hace tres años, sin embargo, a su juicio, la situación genera dudas, ya que “siempre pasa que en época de balance, a principios de año, se incendia o ocurre un siniestro. Esto siempre ha sido así y da mucho que pensar”.

El vecino agregó que “resulta extraño que teniendo tanta vigilancia, dos guardias que se comunican cada media hora, cómo puede pasar esto. Antes, eso sí, lo que pasaba era mucho más seguido, quemaban, construían de nuevo, pagaban los seguros y les quedaban las ganancias”.

Tanto Leopoldo como la señora Graciela, quien vive a sólo metros de la planta, estiman que lo más perjudicial es el humo que tienen que soportar cada vez que han habido incendios. “Para nosotros el humo es fatal”, explicó Galaz.

Fuente: latercera.cl

Nacional

Comentarios cerrados.