Aprobado proyecto que crea ministerio de Desarrollo Social
El Senado aprobó por unanimidad el proyecto que crea el ministerio de Desarrollo Social, completando con ello el trámite legislativo. La iniciativa tiene que pasar ahora al Tribunal Constitucional y hay algunos reglamentos que definir, por lo que el titular de Mideplan Joaquín Lavín, sostuvo que “de aquí a tres meses ya estaría el ministerio de Desarrollo Social funcionando plenamente con su nueva institucionalidad”.
Destacó que la nueva institución “va a coordinar toda la política social del gobierno y lo social va a ser clave en la toma de cualquier decisión”, apuntando que el principal proyecto será el que define un ingreso ético familiar.
“Es un proyecto que vamos a enviar durante agosto, o sea que de aquí a dos o tres semanas el proyecto va a estar en el congreso”, indicó.
El ministerio de Desarrollo Social estará encargado de colaborar en el diseño y aplicación de políticas, planes y programas en materia de equidad y desarrollo social, especialmente aquellas destinadas a erradicar la pobreza y brindar protección social a las personas o grupos vulnerables.
Corresponderá también a este ministerio evaluar las iniciativas de inversión que solicitan financiamiento del Estado para determinar su rentabilidad social, velando por la eficacia y eficiencia del uso de los fondos públicos, de manera que respondan a las estrategias y políticas de crecimiento y desarrollo económico y social que se determinen para el país.
La organización básica de la nueva repartición pública la conforma el ministro, las subsecretarías de Evaluación Social y de Servicios Sociales, y las secretarías regionales ministeriales de desarrollo social.
La Subsecretaría de Evaluación Social será la encargada de coordinar los 360 programas sectoriales hoy existentes y de enviar al Congreso anualmente el Informe de Política Social (IPOS), que va a permitir a los parlamentarios tener una discusión presupuestaria más informada sobre la materia.FUENTE. LA NACION.CL