Inicio > Nacional > Piñera: “Sé que el gobierno ha cometido errores”

Piñera: “Sé que el gobierno ha cometido errores”

Jueves, 14 de Julio de 2011

Un nuevo llamado a la unidad y un reconocimiento de los “errores” cometidos por su administración, formuló el Presidente Sebastián Piñera, en una nueva jornada de movilización estudiantil a nivel nacional. “Estamos a mitad de camino; tenemos muchos problemas y estoy muy consciente de ello. También sé que el gobierno ha cometido errores y estamos trabajando no solamente para reconocer los errores, sino para corregirlos”, afirmó el Mandatario durante una visita a la empresa Bosch de Quilicura.

Luego de firmar 2 proyectos de ley destinados a perfeccionar la institucionalidad en materia de seguridad laboral, el jefe de Estado destinó 5 minutos de su discurso para referirse a la demanda de los estudiantes.

MENSAJE
“El mensaje de los estudiantes en busca de una educación con mayor calidad y acceso es un mensaje que es 100% compartido por la sociedad chilena y por el gobierno. Pero también estoy convencido que llegó el momento de terminar con la violencia, las tomas y paros que tanta destrucción y daño han causado”, aseguró.

Señaló la necesidad de continuar con el camino del diálogo y acuerdos, pues dijo que ese el objetivo del Gran Acuerdo Nacional de Educación (GANE), por lo que formuló un llamado a “cuidar mejor el país”.

“Para seguir avanzando requerimos un país más unido, por eso es que, como Presidente, nunca no me voy a cansar de llamar a las chilenas y chilenos a una mayor unidad y cuidar más a nuestro país, porque esa es la mejor forma y el mejor camino de lograr el sueño de todos los chileno de tener una país y una vida mejor”, sostuvo.

Según Piñera, “conozco muchos países que, estando en la misma situación en que está Chile ahora perdieron el rumbo, y en lugar de seguir avanzando, terminaros retrocediendo porque no fueron capaces de encontrar en la unidad la gran fuerza que nos permita seguir avanzando” FUENTE. LA NACION.CL

Nacional , ,

Comentarios cerrados.