Inicio > Nacional > Erupción sobre Osorno: Ubilla advierte por gases y cambio de viento

Erupción sobre Osorno: Ubilla advierte por gases y cambio de viento

Lunes, 6 de Junio de 2011

La principal preocupación de las autoridades ante le erupción del cordón volcánico Caulle-Puyehue, al oriente de Osorno, es la evacuación de las personas desde las zonas altas por la emanación de gases que pueden ser tóxicos y el inminente traslado de la nube de cenizas a territorio chileno debido a cambios en las condiciones de viento. El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, en un informe entregado a los medios a eso de las 07:30 horas de este lunes en la evacuada localidad de Riñinahue (la última incluida en el proceso de emergencia), indicó que los últimos reportes oficiales que dispone descartan la expulsión de lava, como se indicó este domingo.

“No tenemos información (respecto de eso) hasta ayer. Acaban de llegar técnicos de Sernageomin. No hay información de lava, lo que hay básicamente es la emanación de gases que podrían tener una composición tóxica lo que significaba la urgencia de evacuar a la gente del sector”, indicó a canal 13.

En este contexto, enfatizó la autoridad, “lo principal en este momento es evacuar a la gente de las zonas altas porque tenemos riesgo de que la masa de gas pueda afectarlos”. Hasta ahora, indicó, hay unas 450 personas en los distintos albergues.

VIENTO PUEDE LLEVAR CENIZAS A FUTRONO Y MAIHUE

La preocupación de los equipos de seguridad en esta jornada es el destino de la nube de cenizas, que hasta ahora han cubierto localidades argentinas como Bariloche, el paso internacional hacia Argentina (en la ruta que une Osorno con Bariloche y que debió cerrarse en la última jornada), y la parte alta del lago Puyehue.

Los informes meteorológicos estiman que el viento dirigirá esta masa en pleno hacia territorio chileno particularmente hacia Futrono y Maihue: “El viento va a llevar parte de la pluma hacia esa zona, por lo cual va a ser perceptible la ceniza en esa zona”, indicó a Ubilla radio Cooperativa.

Agregó que los técnicos del Sernageomin tendrán que ” evaluar e instruirnos cuáles son los siguientes pasos. Esta es una zona muy amplia, los vientos cambiaron y este es un monitoreo que tiene que hacer el Servicio permanentemente para poder tomar decisiones preventivas que es lo que estamos haciendo”.

Noticia en desarrollo. FUENTE. LA NACION.CL /FOTO. TERRA.CL /

Nacional , ,

Comentarios cerrados.