Gobierno por bombazos: “La investigación ha avanzado y vamos a atrapar a los delincuentes”
En una actividad pública, realizada en la comuna de El Bosque, el subsecretario del Interior, Patricio Rosende, llamó a la tranquilidad a la ciudadanía, a raíz de los últimos artefactos explosivos que han afectado a sucursales bancarias y concesionarias de automóviles del sector oriente de la capital, como también avisos de bomba, uno de ellos incluso que afectó a una actividad de la Presidenta Michelle Bachelet en la comuna de Pudahuel.
Rosende, quien hace algunos meses había cuestionado la falta de resultados del Ministerio Público, señaló esta vez que no se trata de una investigación fácil, remarcando la complejidad de la indagatoria, que está dirigida a grupos anárquicos, que dijo “actúan al amparo de la noche y que no responden a las lógicas tradicionales de una organización”.
Pese a que hasta ahora la investigación que encabeza el fiscal regional de la zona oriente, Xavier Armendáriz, no cuenta con detenidos, Rosende dejó entrever que las próximas semanas podrían haber resultados, ya que manifestó que “tenemos algún grupo de detenidos anteriores que han dado algún tipo de informacíon relevante para la investigación”.
Consultado porque este tipo de hechos podrían incrementarse en la medida que se acerca el 29 de marzo, Día del Joven Combatiente, la autoridad llamó a la tranquilidad a la población.
“Yo quiero hacer un llamado a no generar un clima de intranquilidad e inseguridad, porque el país está en calma y funcionando normalmente. Todos estos hechos se investigan y vamos a atrapar a los delincuentes”, dijo Rosende.
FISCALIA OPTA POR EL SILENCIO
El equipo de fiscales que indagan los atentados explosivos evitó pronunciarse esta jornada sobre los alcances de esta investigación. Según se dijo a latercera.com, la política comunicacional de la fiscalía, por la connotación y complejidad de la indagatoria, ha sido y será no referirse oficialmente, hasta que no se tengan resultados positivos, que impliquen detenciones de los autores o se pida audiencia de formalización de la detención.
Por ahora, los fiscales Armendáriz, Francisco Jacir y Rodrigo Lazo, han intensificado el trabajo con las policías a través de reuniones de coordinación semanales, situación que se señaló, ha permitido avanzar en una de varias líneas de investigación, que podría tener resultados en los próximos días.