Inicio > Politica > Acusación Van Rysselberghe: los pasos finales de RN y la UDI para destrabar la polémica

Acusación Van Rysselberghe: los pasos finales de RN y la UDI para destrabar la polémica

Sábado, 2 de Abril de 2011

Si bien los plazos que había impuesto La Moneda no se cumplieron -en el comité político del lunes pasado se instó a resolver el problema antes del fin de semana- los partidos de la Coalición por el Cambio estarían encontrando solución al impasse suscitado por la acusación constitucional presentada por la oposición contra la intendenta Jacqueline van Rysselberghe.

Esto porque ayer RN y la UDI intercambiaron varios gestos que fueron considerados como una forma de descomprimir el ambiente que desde principios de semana fue tenso, en especial, después que ambos partidos no pudieran “cuadrar” a sus diputados para que rechacen el requerimiento contra la jefa de regional.

Estas señales pasaron principalmente por las muestras de conformidad que en ambas colectividades, suscita un drástico cambio en la conducción política en la Región del Biobío, (que incluye la salida de por los menos tres gobernadores, se habla insistentemente de los de Concepción y Ñuble, y de varios seremis como el de Vivienda) que es considerado como una de las soluciones para destrabar la polémica.

De hecho fue Van Rysselberghe quien, por primera vez, se abrió a la posibilidad de cambiar parte de su equipo de trabajo. “Acá hay que reevaluar la situación y tenemos que ver la participación de los partidos políticos, tiene que ser una cosa más inclusiva de lo que fue en un comienzo”, dijo.

El guiño fue tomado de buena forma en Renovación, en especial, porque su timonel, Carlos Larraín, ha sido el impulsor de la medida que fue uno de los principales temas que se tocaron en la reunión que el senador sostuvo con el Presidente Sebastián Piñera el martes pasado en La Moneda.

“Creo que Jacqueline van Rysselberghe está haciendo lo que es necesario para restablecer las confianzas que estaban deterioradas en esa región”, dijo el secretario general de RN, Mario Desbordes. “Van en el sentido correcto”, agregó.

El otro gesto que fue bien evaluado fue el tono que el gremialismo le otorgó a la conmemoración de los 20 años de la muerte de su fundador Jaime Guzmán.

En el oficialismo destacaron, principalmente, el discurso del presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma, en que llamó a potenciar la cohesión de la coalición. “(Se) requiere unidad interna, más hablar y oír a nuestro gobierno, más sentido de pertenencia que supere la necesaria adhesión de algunos liderazgos”, sostuvo.

VOTO POLÍTICO

En este contexto es que hoy se vivirá una jornada clave para la resolución de la polémica, cuando en un Consejo Regional extraordinario, RN de la Región del Biobío tome una postura oficial en entorno a la acusación constitucional.

La importancia de la cita es que en ella intervendrán el secretario general de la tienda, Mario Desbordes, y los diputados que se han mostrado abiertos a estudiar el libelo acusatorio presentado por la Concertación y el PC: Frank Sauerbaum, Rosauro Martínez, Karla Rubilar, Marcela Sabat, Leopoldo Pérez y René Manuel García.

Según RN, la idea es que los parlamentarios puedan saber de primera fuente qué es lo que piensan las bases de esta polémica y de la gestión de Van Rysselberghe.

Más allá de este debate, en el oficialismo esperan que, sí o sí, durante esta semana el tema quede zanjado sobre todo porque están concientes del daño político que el impasse ha causado al Ejecutivo y a los partidos de la Coalición. “Es dramático el espectáculo que han dado el gobierno, RN y la UDI”, dijo ayer en una entrevista a La Segunda el senador gremialista Pablo Longueira
FUENTE. LA NACION.CL

Politica ,

Comentarios cerrados.