Jorge Pizarro demanda la creación de la Superintendencia del Transporte
Pizarro, miembro de la comisión de Transportes del Senado, se mostró preocupado por las actuales políticas en materia de transportes, y aseguró que “hoy están las condiciones para avanzar conuna legislación moderna”, aclarando que es fundamental construir una batería de propuestas para cambiar la Ley del Tránsito y establecer en el debate “nuevas fórmulas para abordar el tema de las licencias de conducir, porque no podemos esperar que se ponga en riesgo la vida de nuestros hijos y familia para actuar”.
“Hago un llamado al gobierno para que insista en la urgencia y estudie todos los cambios necesarios a la ley para enfrentar las lamentables cifras de muertos por accidentes de tránsito… porque si bien las propuestas dadas a conocer ayer por el comité interministerial son positivas, no resuelven el problema en forma integral a un año de Gobierno”, señaló Pizarro.
Dentro de las medidas que propone el senador DC se encuentra la creación de licencia provisoria, la gradualidad de
las sanciones, la regulación del transporte escolar, la creación de un sistema de recuperación de puntaje y diferenciación entre conductores profesionales y no, y la formación de una nueva Superintendencia del Transporte Terrestre.
También señaló que se puede avanzar con la exigencia del uso de cinturón de seguridad en vehículos de transporte escolar, un proyecto que aborde la conducción bajo los efectos del alcohol, establecimiento de licencias de conducir graduales para conductores de motocicletas, examen teórico computacional en línea, creación de Agencia de
Examinadores Prácticos, aumentar estándares de seguridad en vehículos livianos y el control de velocidad mediante equipos electrónicos.
El parlamentario pidió al gobierno que éstas propuestas se consideren en el más breve plazo, “de tal forma de prevenir los lamentables accidentes de tránsito que cada fin de semana enlutan las calles, caminos y carreteras de Chile”, añadió.
Por otra parte, el senador considera necesaria la creación de un impuesto específico con una escala móvil que permita enfrentar en buen pie las crisis internacionales, “De esta manera a mayor precio del petróleo menos impuesto y a menor precio del petróleo el impuesto que correspondiente”, y agregó que “la rebaja de 1 peso en las bencinas es un chiste… porque hoy los chilenos están pagando más de 700 pesos”, criticando el Sipco, el cual lo considera “una improvisación… que le está saliendo muy caro a las familias de clase media y emprendedores de este país”. FUENTE. LA TERCERA.COM