Michelle Obama tendrá agenda propia en Brasil, Chile y El Salvador
La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, acompañará al Presidente Barack Obama en una gira de cinco días por Brasil, Chile y El Salvador para fomentar el desarrollo y bienestar de los jóvenes. Sin embargo, no acompañará siempre al Mandatario pues, según adelantó la Casa Blanca, realizará algunas visitas en solitario, donde centrará su atención en la educación y el servicio comunitario de los jóvenes, en particular de las niñas.
“En una serie de actos en solitario, la primera dama continuará sus esfuerzos por involucrar a los jóvenes en todo el mundo, especialmente de comunidades marginadas y en desventaja”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.
“Ella alentará a los jóvenes a que sobresalgan académicamente, presten servicio en sus comunidades y jueguen un papel activo para fomentar vínculos más fuertes y duraderos entre sus países y el pueblo estadounidense”, agregó.
La primera dama estará acompañada por su madre, Marian Robinson, y sus hijas, Malia y Sasha, que se encuentran en un receso escolar.
Michelle Obama realizó un viaje internacional en solitario en abril de 2010, cuando fue a México e hizo una breve parada por Haití. En 2009, visitó Londres.
El sábado, en Brasilia, asistirá a una velada cultural con jóvenes, muchos de ellos de origen humilde que ya han participado en programas de liderazgo e intercambio estudiantil bajo el patrocinio de EEUU.
En enero, la primera dama recibió en la Casa Blanca a más de 30 brasileños del “programa de jóvenes embajadores” del Departamento de Estado.
EDUCACIÓN Y SUPERACIÓN
En tanto, el lunes, en Santiago, ofrecerá un discurso en el Liceo Bicentenario Instituto Cumbre de Cóndores de Renca, una escuela secundaria pública construida en 2010 y que dará la primera promoción de graduados este año.
La Casa Blanca destacó sobre esta actividad que ese colegio cuenta con un programa creado por chilenos educados en EE.UU., está ubicado en un barrio pobre y algunos de esos jóvenes serán los primeros en graduarse de secundaria en sus familias.
Tras esa visita, Obama acompañará a su homóloga chilena, Cecilia Morel, a una presentación de jóvenes en el Museo Interactivo Mirador.
En San Salvador, el martes, la primera dama se reunirá con estudiantes de “Superate”, un programa de desarrollo educativo y vocacional para jóvenes pobres que, entre otros requisitos, deben prestar servicio comunitario.
Obama ha dicho en varias ocasiones que quiere que las jóvenes y las mujeres sean “artesanas” del desarrollo en sus comunidades.
CREDIBILIDAD
“La primera dama es la mensajera idónea para trasladar un mensaje tan urgente para la juventud en la región. Su origen, de una clase trabajadora en Chicago, le da una enorme credibilidad para alentar a los jóvenes” a superarse, dijo este viernes Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, un centro de estudios políticos.
“No hay un asunto de mayor importancia para una región que sufre de altos niveles de desigualdad y que necesita mejorar la calidad de la educación” para fortalecer su competitividad económica global, subrayó el analista.
Claro está, la primera dama no llevará una “varita mágica” a la región pero, “como vivo ejemplo” de superación personal -es graduada de las universidades de Princeton y Harvard- tiene la capacidad de generar más apoyo y entusiasmo a esas causas, que son un reto fundamental para América Latina, recalcó. FUENTE. LA TERCERA.COM