Inicio > Nacional > Colaciones infantiles: Bebidas azucaradas, las preferidas por los niños

Colaciones infantiles: Bebidas azucaradas, las preferidas por los niños

Miércoles, 4 de Marzo de 2009

Por María José Rebolledo.-

Un estudio hecho por investigadores del Departamento de Nutrición,
Diabetes y Metabolismo, de la Facultad de Medicina de la U. Católica,
reveló que los escolares de 5° y 6° básico están consumiendo pocos
lácteos, frutas y verduras y demasiadas bebidas azucaradas, pan y
golosinas, sobre todo aquellos de Nivel Socioeconómico (NSE) bajo.

La investigación, indagó en los hábitos alimentarios de 1.700 escolares de
la Región Metropolitana, pertenecientes a 18 establecimientos
municipalizados, subvencionados y pagados. Por otra parte. Los resultados
muestran que el 59% tiene un peso normal para su edad, el 2% tiene bajo
peso y el 39% está con sobrepeso o es obeso. Además, el 65% es sedentario,
el 33,9% tiene una actividad física regular y sólo el 0,7% tiene una
actividad física buena.

Cifras alarmantes que dan para preocuparse. Además de Tomar en cuenta que
el 91% de nuestra población es sedentaria, que más de la mitad de los
chilenos no practica ningún deporte y que los buenos hábitos alimenticios
han sido desplazados por la “comida chatarra”, no es de extrañarse que el
65% del país sea obeso. Sin mencionar las pocas horas destinadas en los
colegios para educación física. Así, todos estos factores sumados a una
dieta de mala calidad se trasforman en obesidad temprana.

Esta dieta redunda en que los niños están consumiendo la mitad del calcio
y la vitamina D recomendados, lo que afecta su desarrollo normal. Pero se
sorprenderá aún más cuando sepa que los niños destinan 21 de 24 horas a
dormir, ver televisión y a actividades físicas poco relevantes

¿Qué hace usted por sus hijos?

Por ahora, hay mucho que puede comenzar a hacer, los hábitos no se cambian
de un día para otro. Sin embargo, los especialistas recomiendan hacer
ejercicio dos veces por semana donde pueda participar toda la familia. Una
buena iniciativa es cambiar la colación de sus hijos por fruta en vez de
papas fritas o sándwiches de palta y otras verduras en vez de galletas,
por ejemplo. Entonces, ¿Qué hace usted por sus hijos? La obesidad infantil
debe tratarse como un problema de familia.

Fuente: El Mercurio.

Nacional

Comentarios cerrados.