Inicio > Nacional > La TV Digital: el futuro está a punto de llegar

La TV Digital: el futuro está a punto de llegar

Miércoles, 4 de Marzo de 2009


Que cómodo seria sentarse en frente del televisor y no desesperarse haciendo zapping buscando ese programa favorito, apurado porque ya empezó, te perdiste la mitad y tienes que esperar hasta que lo repitan o hagan una “maraton” (si es que es en el cable, si es tv abierta, perdiste), o simplemente no estar apretando el control remoto casi por inercia buscando lo menos malo para pasar el rato. Eso pronto será historia, y en unos años lo recordaremos con algun tipo de nostalgia, como hoy recordamos la televisión en blanco y negro. La televisión digital llegó a cambiarlo todo y, por su puesto, para quedarse.

Lo anterior es sólo un pequeño atisbo de lo que significará la entrada de la TV digital, esto ya es una revolución en el mundo y pronto lo será también en Chile convertiendo a la televisión que conocemos en un simple electrodoméstico. Los expertos creen que la tecnología digital revolucionará las costumbres de los telespectadores, ya que podrán intervenir en la programación. Ahora el “prime - time” lo elegirás tú.

Pablo Bello, Subsecretario de Transportes y Telecomunicaciones, dijo a Cooperativa que “queremos que la televisión digital esté operativa en Chile a finales del año 2009, que se masifique el año 2010. Ahora, que la calidad de la imagen mejora es un hecho, pero también hay muchas decisiones que tomar. Una de ellas es ver qué se privilegia, si la alta definición de las imágenes o una mayor cantidad de canales”. En esta materia, Chile aún no se ha decidido que norma técnica la regirá.

Beneficios y Debates

Sin entrar en mayores tecnicismos, complejas explicaciones y para que pueda dimensionarlo en una mínima parte, es necesario mencionar que las imágenes digitales son mucho más livianas, por lo que ocuparían menos espacio en el ancho de banda que se le asigna a cada señal. Así, la Televisión Digital Terrestre (TVDT) requiere un quinto menos de ancho de banda para transmitir un canal de resolución equivalente en analógico. En palabras más simples, el cambio a la televisión digital es algo así como el paso desde el casette al CD, lo que abre una enorme gama de posibilidades, que aún ni siquiera imaginamos. Entonces, si se opta por una mayor diversidad, cada una de las señales actuales, que ocupan 6 MHz, sólo necesitaría alrededor de 1 MHz para emitir, por lo que cabrían al menos cuatro canales digitales donde ahora hay uno analógico.

De esta manera, se abre además el debate por la propiedad de esos nuevos canales, el riesgo de concentración y la relevancia de regulaciones por parte del gobierno. La televisión es un medio tan importante dentro de la vida cotidiana de las personas, que hay muchos que sólo a través de la televisión pueden tener acceso al conocimiento de su cultura. La TV digital, en este caso, puede prestar un enorme servicio a la educación de nuestro país.

Habrá espacio para todos, pero qué pasará cuando en vez de cinco canales nacionales pasemos a tener 20. Sin duda, es necesario pensar en qué tipo de televisión queremos y en sus contenidos. La idea es no repetir el patrón hasta ahora conocido, entretención fácil, alto rating, bajo contenido.

Nacional

Comentarios cerrados.