Senadora Isabel Allende emplaza al Gobierno a explicar aprobación de Central Castilla
La senadora del PS, Isabel Allende, manifestó su disconformidad con el proceso de aprobación por parte de la Corema de Atacama del proyecto de la central Termoeléctrica Castilla. Denunció una serie de vicios ya que –según expresó- “la aprobación se basa en un cambio arbitrario de la calificación de contaminante hecha por la Seremi de Salud, Nicolás Baeza, y que es casi idéntico al anterior informe que fue rechazado por la justicia. El Gobierno con esto buscó torcer la acción de la justicia para aprobar la Megacentral a carbón de Castilla”.
La parlamentaria hizo ver que la responsabilidad del Gobierno que ha “permitido un proceso impresentable de aprobación, que culmina con una lamentable sesión de la Corema Regional”.
“La Intendenta Ximena Matas apresuró la decisión, y durante el proceso no permitió el debate y dio muestras de autoritarismo. Este proyecto por su magnitud y sus impactos requería mayor análisis, reflexión y una discusión mayor. La Intendenta Matas actuó de oficio como si la Megacentral fuese una obra menor”, aseguró.
La senadora señaló que “el país debe saber que mientras el Presidente Piñera promete energías limpias y desarrollo sustentable a través de la medios, enviando al ministro Golborne a negociar acuerdos sobre energías renovable, sus funcionarios regionales, aprueban la Megacentral sin discutir, sin considerar a la comunidad ni los argumentos técnicos sobre sus riesgos y magnitud”.
“El Gobierno debe explicar al país por qué aprobó Castilla en un proceso tan cuestionado, con demasiadas irregularidades y rechazos de la misma comunidad”, añadió.
La legisladora del PS criticó de igual forma el camino que tomó la empresa para “aprobar a toda costa el proyecto Castilla, pues CGX no ha escatimado en recursos para llegar a acuerdos con opositores, en vez de invertirlos en mejoras sustanciales de su proyecto contaminante”.
“Tenemos una central de 2.400 MW, la más grande de Sudamérica, con una cancha de ceniza en las inmediaciones de una zona de conservación, declarada contaminante y emplazada en coordenadas de una rica fauna marina y potencial turístico” dijo Allende.
Comentarios
26/02/2011 - 13:03:34La derecha va a estar siempre con los empresarios al llegar el momento de decidir, nunca va a estar del lado de la comunidad afectada en el caso de la termoelectrica Castilla. Es evidente y sin temor a equivocarme, que el carbon y las cenizas que emita, van a causar un daño irreversible al medio ambiente y a la fauna marina de la zona. Es lo mismo que causa un volcan cuando entra en erupcion y cubre de cenizas todo lo que alcanza su poder y energia. El mundo esta cambiando su manera de pensar respecto del respeto al medio ambiente que nos rodea y esta evolucionando y comprendiendo que no puede seguir causando lo que ultimamente hemos sido testigos en tantas partes del mundo en que las lluvias y los cambios metereologicos han dejado destruccion y desolacion ademas de la perdida de vidas humanas y de animales. Este gobierno de empresarios no debe seguir con su politica de no respetar su palabra y de proteger el medio ambiente dondequiera que se pretenda imponer una planta termoelectrica. FUENTE. LA NACION.CL