Inicio > Internacional > Policía antimotines mata a tres manifestantes antigubernamentales en Bahrein

Policía antimotines mata a tres manifestantes antigubernamentales en Bahrein

Jueves, 17 de Febrero de 2011

Tres manifestantes murieron y al menos 20 quedaron heridos esta madrugada a manos de la policía durante la represión de protestas contra el gobierno de Bahrein en la capital Manama, informaron fuentes médicas.El hospital Salamynia declaró el estado de desastre y trata a docenas de manifestantes heridos a bala y por gas lacrimógeno, tras la muerte de dos manifestantes a comienzos de la semana.

Según el canal árabe Al Yazira, por la madrugada la céntrica plaza de Lulu fue rodeada por policías, que luego sin avisar atacaron a los manifestantes, entre 5.000 y 20.000. Los manifestantes huyeron de la plaza, aunque fueron perseguidos por la policía en las calles adyacentes.

Las protestas ya duran cinco días en el país. Algunos manifestantes piden reformas y otros la caída del gobierno del reino.
El martes miles de personas acudieron a la marcha fúnebre durante la que se trasladaron los restos de Fadel al Matrok, de 31 años, al cementerio.
Al Matrok murió el martes durante el ataque de las fuerzas de seguridad a los asistentes al funeral de otro joven que fue víctima de los enfrentamientos en el marco de las protestas del lunes.
Algunos de los manifestantes corearon consignas como “Abajo con el régimen” durante el fueneral, según algunos testigos.
Sin embargo, la mayor parte de los que participaron en las protestas de principios de semana insistieron en que demandan reformas y no un cambio de régimen.
La marcha fúnebre tuvo lugar un día después de que el rey de Bahrein Sheikh Hamad bin Isa al Khalifa creara un comité especial para investigar la causa de los tres días de protestas y la violencia que se saldó con la muerte de dos personas. El rey lamentó que hubiese víctimas.
Se cree que Sheikh Hamad es partidario tanto de ofrecer a las dos partes diálogo como de continuar utilizando a la policía para poner freno a las protestas.
La mayoría de los manifestantes opositores son chiitas mientras que el gobierno es sunita.FUENTE. LA TERCERA.COM

Internacional , ,

Comentarios cerrados.