Inicio > Politica > Piñera apela al “diálogo” con magallánicos en visita a Punta Arenas

Piñera apela al “diálogo” con magallánicos en visita a Punta Arenas

Viernes, 4 de Febrero de 2011

“El diálogo y los acuerdos son los caminos más efectivos para encontrar soluciones”, señaló el Presidente Sebastián Piñera en Punta Arenas al finalizar el encuentro que sostuvo con algunas autoridades de Magallanes, en su primer paso por la zona tras el conflicto del gas de enero.

La visita de Piñera, cuestionada por su brevedad por la Asamblea Ciudadana, parlamentarios y alcaldes de la zona, se concretó en el Cuartel General Cuarta Brigada Aérea, al hacer un alto en el viaje a la Antártica que realiza en compañía de su par de Ecuador, Rafael Correa.

En el lugar, Piñera se reunió con 4 alcaldes de la zona y algunos seremis, además del biministro de Minería y Energía, Laurence Golborne, a quien encomendó la tarea de llevar adelante las negociaciones de cara a la mesa de trabajo.

De hecho, durante su estadía en la ciudad, el secretario de Estado se reunió con autoridades regionales para avanzar en tópicos como la integración y metodología de la instancia que debe iniciar su operación en marzo próximo.

Aludiendo al alza del gas decretada por la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), que gatilló el paro de una semana en la región, Piñera aseguró que “Magallanes va a tener un trato muy especial, no digo preferencial, porque es un trato que necesita y merece en materia del costo del gas, especialmente los hogares, el comercio, las pequeñas y medianas empresas”.

Pero al mismo tiempo, Piñera manifestó su preocupación en relación al futuro del gas en la región, pues éste “no es un recurso ilimitado, es un recurso escaso, tenemos que cuidarlo”.

Además, al ser consultado sobre la declaración de persona non grata que hizo la Asamblea Ciudadana, el Jefe de Estado manifestó que “yo soy Presidente de Chile elegido democráticamente por una mayoría absoluta, incluso en esta región también tuvimos mayoría, por tanto, soy parte del territorio de Magallanes”.

Fuente : emol.com

Politica

Comentarios cerrados.