Hinzpeter justifica descuentos a empleados fiscales por paro
El ministro del Interior Rodrigo Hinzpeter justificó el descuento de salarios de los funcionarios que participaron del paro por el reajuste salarial 2011, señalando que es una medida para “cumplir la ley”. “Cuando hay una norma establecida en el Estatuto Administrativo que dice que solamente se pueden pagar los días efectivamente trabajados, la pregunta es de qué modo pudiéramos cumplirla ley sino haciendo esos descuentos”, comentó hoy el jefe de gabinete. La instrucción para aplicar los descuentos fue comunicada por Interior a través de un correo electrónico a los ministerios, lo que se interpreta como una señal política de la administración Piñera para marcar diferencias con lo ocurrido durante los gobiernos de la Concertación, donde no se aplicaron sanciones remuneracionales por días de huelga.
Hinzpeter avaló esta nueva medida del gobierno, apuntando a que “es muy fácil ser generoso con el dinero ajeno, pero un gobierno no trabaja propio, nosotros trabajamos con el dinero de todos los chilenos”.
La medida de Interior ha sido cuestionada por la Concertación. El presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, señaló que los descuentos es una “mala idea”, tesis a la que se sumaron el timonel DC Ignacio Walker y el senador del mismo partido Andrés Zaldívar.
Ambos se reunieron esta mañana con la directiva de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), tras lo cual hicieron un “llamado al gobierno a que desista de descontar los días no trabajados”, según dijo Walker.
Para el timonel DC, esta medida sólo viene a complicar aún más a los empleados fiscales, señalando que “el año del bicentenario termina con muy malas noticias para los trabajadores del sector público”.
En tanto, el presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, dijo que la medida del gobierno es un pésimo regalo de Navidad, e insistió en que “el gobierno busca apagar el fuego con bencina”.
El dirigente reiteró asimismo que la agrupación buscará todos los caminos posibles para evitar los descuentos.
FUENTE. LA NACION.CL