Gobierno despide al abogado que tramitó caso vinculado a muerte de Tohá
Pasada las 14 horas de ayer, la directora del Programa de Derechos Humanos (PDH), la ex fiscal Rossy Lama, llamó a su oficina a dos abogados y una asistente social para despedirlos. Entre los profesionales, si bien estaban anunciados, los despidos causaron preocupación, ya que el primero en entrar a la oficina de Lama fue el abogado Cristián Cruz, quien precisamente es el tramitador del proceso por las torturas en la Academia de Guerra Aérea (AGA), de donde salió la cuerda separada por el homicidio del ex ministro de Allende, José Tohá, que sustancia el ministro Jorge Zepeda. Junto a estas causas también llevaba los casos Víctor Jara y la desaparición de cinco militantes del FPMR ocurrida en 1987. El despido de Cruz se produjo el mismo día en que El Mostrador publicó un artículo en donde la vicepresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Mireya García y los abogados del PDH, apuntaron al uso comunicacional de la querella presentada el jueves por el homicidio de Tohá a sólo horas del fallecimiento del sacerdote Sergio Valech -ocurrido el miércoles pasado- quien se destacó por su defensa de los DD.HH. durante la dictadura militar.
La coincidencia, según el diario La Tercera , apuntó a que el gobierno buscaba perfilar la agenda de DD.HH.
Junto a Cruz también fue despedida Luisa Sanhueza, quien llevaba las causas por detenidos desaparecidos y ejecutados del Partido Socialista (PS). También tramitó el proceso por el homicidio del ex embajador español Carmelo Soria. Si bien este último quedó acreditado en el expediente, la Suprema confirmó hace pocos meses que operaba la Amnistía.
En los pasillos del PDH se habla de una “venganza” no sólo de Lama, sino del subsecretario del Interior, el sociólogo Rodrigo Ubilla.Lama también informó de su “desvinculación” a la asistente social Victoria Baeza. Para todos los casos se explicó que se trató de pérdida de “confianza”.
Cruz y Sanhueza a mediados de año apoyaron a la AFDD, luego de una fallida reunión con el Presidente Piñera en La Moneda, la que no terminó en buenos términos.
Ambos profesionales firmaron una declaración pública junto a sus colegas Sergio Concha, Cristián Cruz, Jean Pierre Chiffelle, Karina Fernández, Magdalena Garcés, Catalina Lagos, Loreto Meza y Hugo Pavez.
En los pasillos del PDH se habla de una “venganza” no sólo de Lama, sino del subsecretario del Interior, el sociólogo Rodrigo Ubilla.
Este último punto se relaciona con las palabras del subsecretario a mediados de año, luego de un par de impasses que sufrió el gobierno. El primero con la citación del subsecretario de Defensa, general (R) Óscar Izurieta en el caso Víctor Jara. Y el otro en que fue requerido por la justicia el actual embajador de Chile en Panamá, en el marco del caso Operación Cóndor.
En esa oportunidad Ubilla criticó el actuar de los abogados del PDH apuntando a la falta de eficiencia para apurar los procesos. Ubilla no consideró que la demora se ha debido a la falta de colaboración de los militares imputados por delitos de lesa humanidad.
Este diario intentó obtener una versión oficial de la Subsecretaría del Interior, pero no hubo respuesta. Tampoco la quiso dar Rossy Lama.FUENTE. EL MOSTRADOR.CL