Diputado Lautaro Carmona:ESTE ACCIDENTE NOS DEJA ENSEÑANZAS Y GRANDES RESPONSABILIDADES COMO PARLAMENTARIOS
Por Macarena Benítez
“Frente a este hecho, los mineros atrapados dieron muestra de temple en la batalla por la vida, de una madurez y estabilidad emocional para comportarse como grupo de 33 y en ese contexto se reconocieron los respectivos liderazgos que fueron tan significativos para las posteriores faenas que había que llevar adelante”, indicó Carmona. “No puedo dejar de reconocer de que el Presidente de la República, en Londres, haya comprometido el envío de éste proyecto señalando que es la oportunidad que muestra la comprensión que ha incorporado esta institución respecto a los desafíos que promueve desde el punto de vista legislativo la tragedia de San José, y por eso, estoy seguro lo aprobaremos en forma unánime”, expresó Carmona en relación al proyecto de acuerdo presentado por él y otros parlamentarios para ratificar el convenio Nº 176 de la OIT sobre seguridad y salubridad minera y que fue aprobado por 52 votos a favor y 24 abstenciones de la derecha. Sobre el respeto a la huelga y la paralización legal ante un problema que pueda atentar contra la integridad de los trabajadores, Carmona señaló que “debe modificarse y ampliarse la posibilidad de paralizar en forma legal e ir a la huelga legal por parte de los trabajadores cuando éstos se den cuenta de que hay riesgos serios para su seguridad. Los cambios en la legislación deben dar cuenta de estos hechos tal como fue el desprendimiento de rocas, que se produjo el 3 de julio y le costó la amputación de una pierna al minero Gino Cortés, a quien desde esta tribuna hago extensivo este homenaje”, indicando que no pueden reabrirse faenas si no se toman en cuenta los riesgos que esto pueda significar. En tanto, sobre la situación contractual de todos los trabajadores de la Mina San José, Carmona indicó que “al igual que la excepcionalidad que se usó para liquidar el mes de septiembre que fue triangular en ENAMI, se use el mismo camino para lograr el finiquito de todos los trabajadores y permitir que ellos vayan a otros lugares a trabajar”, enfatizó. El diputado y Secretario General del PC ahondó en las enseñanzas que nos deja este accidente que podría haber derivado en tragedia, afirmando que “es necesario asegurar un cambio y respeto drástico a las normas de seguridad y salud en las minas. Segundo, es tomar nota del papel que tiene el Estado, pues vamos a convenir que si esto se hubiera reducido a un tema entre privados, no hay un rescate exitoso y lo tercero, es aprender a valorar la significación que tienen las empresas del Estado y ahí está el papel jugado por Codelco, también por Asmar y por Enami, por lo que creo que hay que destacar la palabra autorizada de los trabajadores en torno al mismo debate para implementar medidas sobre la seguridad minera y creo que es justo reconocer el valor de la solidaridad”, refiriéndose con esto a la presencia casi inmediata en las afueras de la mina de dirigentes y trabajadores mineros para ofrecer su ayuda y experiencia al servicio del rescate de sus compañeros. Por último, el debate sobre dónde debe quedar la cápsula Fénix II también estuvo presente en el discurso de Carmona, quien solidarizó con los copiapinos en que quede como parte de un museo in situ y un testimonio a la humanidad, dando mayor realce aún al mensaje de Luis Urzúa, quien, al entregar su turno indicó “Espero que esto nunca más vuelva a ocurrir”.FUENTE. lanuevaopcion.cl