Inicio > Nacional > Sergio Escobar desde la experiencia pública a las asesorías de pequeñas y medianas empresas.

Sergio Escobar desde la experiencia pública a las asesorías de pequeñas y medianas empresas.

Lunes, 25 de Octubre de 2010

Por: Cynthia Diaz Oliva.

El último programa emitido de “La Hora Pyme” contó con la participación de Sergio Escobar Jofre, ex Director Nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y actualmente empresario. Durante la entrevista habló de manera distendida sobre diversos temas junto a Carlos Pontigo el conductor del programa. El ex director del SENCE, relacionador público de profesión, actualmente trabaja en el mundo de las comunicaciones dando asesoramiento a las Pymes, pese a que en sus comienzos realizó asesorías a distintas entidades del Estado como la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior y Ministerio de Obras Públicas, entre otras. Pero hoy desde otra trinchera, asesora a pequeñas y medianas empresas, junto a unos amigos creó una empresa de capacitación, las llamadas OTEC, (Organismos Técnicos de Capacitación), donde además realiza consultarías en temas de negocio de responsabilidad social empresarial. En esta oportunidad Escobar aconsejó a las Pymes recomendando ciertos puntos que se deben tener en cuenta para poder comenzar o mejorar un negocio. Afirmó que ellos con su asesoría entregan a las pequeñas y medianas empresas “técnicas de información que muchas veces no se consideran”. En la entrevista señaló paso a paso las consideraciones que uno debe tomar en cuenta. El primer paso es “tener capital de trabajo y reconocer el nicho del negocio”, donde se debe crear un plan de negocio, el cual permita plantearse metas de pequeño y largo plazo. Finalmente el último punto, pero el más importante, “cuál es el valor agregado del producto o servicio” que uno quiere entregar, debido a la existencia de un amplio mercado donde hay mucha competencia, por lo tanto el desafío de las Pymes es “resaltar” por sobre el resto, conociendo sus fortalezas como también las fortalezas de su competencia, sentenció el ex Director de SENCE. Y hablando sobre Responsabilidad Social Empresarial que es una de las asesorías importantes que realiza con su OTEC Cumbre S.A., indicó que “no sólo es tema de las grandes compañías, sino también de las medianas y pequeñas empresas”, preocuparse de la capacitación y prevención de riesgo de sus trabajadores, y sacó a colación un ejemplo muy reciente, “a lo mejor si esta empresa hubiera tenido responsabilidad social, se hubiera evitado tremenda catástrofe”, aludiendo la situación de los 33 mineros que quedaron atrapados por un derrumbe en la Mina San José en la región de Copiapó. FUENTE. lanuevaopcion.cl

Nacional ,

Comentarios cerrados.