Gobierno desestima querellas por delitos terroristas y mayoría de comuneros finaliza huelga de hambre luego de 82 días
El arzobispo de Concepción Ricardo Ezzati comunicó que la mayoría de los comuneros mapuches presos finalizaron la huelga de hambre que mantenían como forma de protesta hace 82 días en diversos penales de las regiones del Bíobío y La Araucanía. Hasta el momento finalizaron a la huelga ocho comuneros recluidos en Concepción, 13 de Temuco, uno de Angol y uno de Valdivia. La mayoría de los que no han tomado una decisión están en el penal de Angol y sus representantes informarán mañana al respecto al ministro secretario general de la Presidencia. Hoy, en Concepción, voceras de los huelguistas se reunieron con el religioso y el subsecretario de la Presidencia, Claudio Alvarado. Tras esa cita, las representantes llevaron la nueva oferta del gobierno a los mapuches. Esta noche, y al finalizar una nueva reunión -esta vez en el arzobispado- Ezzati comunicó el fin de la huelga.
En paralelo, hubo tratativas en la Intendencia de la Araucanía. Ahí, se reunieron con representantes mapuches los ministros Rodrigo Hinzpeter (Interior) Cristián Larroulet (Presidencia) y Felipe Kast (Planificación).
En conversación con CNN Chile, Ezzatti dijo que se encuentra “satisfecho, estaría mucho más satisfecho si se hubiera adherido también el grupo de Angol, pero espero que este camino se abra también para todos”. Por su parte, Kast dijo que se alcanzó un “consenso de que lo que había ofrecido el gobierno era una solución de fondo”, donde había “puntos importantes para poder avanzar tanto en la legislación como en aquellas causas en que, tal vez, se invocó la ley antiterrorista de forma no adecuada”. Consultado por CNN sobre cuál fue el punto clave para alcanzar un acuerdo, el secretario de Estado dijo que “los voceros se dieron cuenta que el gobierno actuó con una consistencia y una seriedad muy de fondo y de largo plazo”.
FUENTE. LA TERCERA.COM