Rescate: Plan B va adelantado pero no está libre de riesgos
La perforación del plan B de rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José llegó a los 303 metros sobre un total de 630, pero cuando alcance los 500 metros existe un riesgo que podría complicar su avance, dijo el jefe de los equipos de salvamento, André Sougarret. El martes “se cumplió un hito importante al pasar los 300 metros”, dijo Sougarret a radio Cooperativa, sobre el avance de la perforadora T-130 que debe construir un tubo de unos 630 m de extensión y unos 66 a 70 cm de diámetro. No obstante, cuando se acerque a los 500 metros existe un riesgo que podría complicar su avance, advirtió Sougarret. “En términos reales (el plan B) es el que va más adelantado, pero no está libre de riesgo”, señalando que a los 500 metros de profundidad la perforadora pasará “a un metro” de una galería antigua, explicó el ingeniero. “Ese es un riesgo que tenemos que resolver e irnos más lento, de manera tal de no romper esa pared porque de ahí se complicaría el avance de ese sondaje”, agregó. La máquina avanzó entre lunes y martes cerca de 50 metros, en su mejor rendimiento desde que comenzó a perforar, pero “es difícil” que pueda mantener ese ritmo tan alto, según Sougarret. Informó que los equipos del plan A y B bajaron su rendimiento, la primera por “horas un poco más duras” en la perforación y la segunda por cambio de piezas, informó. Sobre el primero, Sougarret dijo que “estamos avanzando en forma normal, estamos alcanzando los 526 metros. El día de ayer aumentamos en 18 metros el avance de la perforación y tuvimos ahí algunas horas un poco más duras, por eso bajamos algo el rendimiento”, manifestó sin precisar detalles. Esta perforadora actualmente realiza un primer hoyo que posteriormente deberá ser ampliado en una segunda pasada, y debe alcanzar 702 metros. En el caso del plan B -que está en esa segunda pasada- explicó que “hemos avanzado hasta los 303 metros (sobre 630)”, señalando que la máquina se detuvo el martes para un cambio de martillos, reanudando operaciones este miércoles. “Decidimos cambiar el martillo y poder asegurar un avance adicional”, dijo Sougarret. Respecto al C, un equipo petrolero, Sougarret detalló que “alcanzamos los 122 metros (sobre 597 metros)”. El ingeniero reafirmó que “la fecha del rescate va a estar determinada por el punto de conexión (cuando el hoyo llegue a los mineros) y eso tiene tiempos que todavía no podemos adelantar, por lo que seguimos manteniendo los primeros días de noviembre”.FUENTE. LANACION.CL