Archivo

Entradas Etiquetadas ‘Carabineros’

Intendencia: Disturbios dejan 133 detenidos y dos carabineros heridos

Jueves, 4 de Agosto de 2011

SANTIAGO.- Un total de 133 manifestantes detenidos y dos funcionarios de Carabineros heridos han dejado hasta ahora los disturbios ocurridos durante la jornada en diferentes puntos de la capital, según el último balance oficial entregado esta tarde por la Intendencia Metropolitana.
La jefa regional, Cecilia Pérez, indicó que las razones de los arrestos fueron desórdenes públicos, porte ilegal de arma blanca y tenencia de artefactos explosivos. La autoridad no entregó detalles sobre el estado de salud o las circunstancias en que fueron heridos los uniformados.
Leer más…

Nacional , ,

Justicia ordena censurar publicación que acusa a General Director de Carabineros de irregularidades

Jueves, 4 de Agosto de 2011

La Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acogió una orden de no innovar incluido en un recurso de protección interpuesto a favor del General Director de Carabineros, Eduardo Gordon. El fallo establece que el portal Panorama News debe retirar de inmediato una publicación en la que se indica entre otras cosas que Gordon habría favorecido con un cargo a una funcionaria de forma irregular. Esta imputación es parte de un reportaje donde se informó de las presuntas escuchas telefónicas a parlamentarios de parte de efectivos de Carabineros.
Leer más…

Nacional , ,

Suboficial (r) denuncia: “Carabineros es una empresa”

Jueves, 28 de Julio de 2011

Aprovechando la contingencia del reciente caso de supuestas escuchas a parlamentarios, el programa “En la mira” revisó uno por uno los episodios que han afectado la probidad de una de las instituciones más valoradas por los chilenos desde el año 91. “Policías en el banquillo” se llamó esta edición del programa periodístico de Chilevisión donde, sin embargo, no se entregaron nuevos datos concretos del caso de supuestas escuchas a dos senadores y tres diputados.
Leer más…

Nacional ,

Escuchas telefónicas: Ex Presidente Lagos respalda a Carabineros

Miércoles, 27 de Julio de 2011

Como “afirmaciones sin fundamento” calificó el ex Presidente Ricardo Lagos las acusaciones por parte de algunos parlamentarios contra Carabineros a raíz de presuntas escuchas telefónicas que efectivos de la institución les habrían realizado.
Leer más…

Nacional ,

Carabineros: Personal “infiltrado” tiene labor preventiva

Viernes, 22 de Julio de 2011

El general director de Carabineros, Eduardo Gordon, negó tajantemente que personal de la institución actúe como “infiltrado” en las movilizaciones ciudadanas que se han realizado en las últimas semanas, y menos que ellos sean los causantes de desmanes. “No, Carabineros de Chile es una institución garante de los derechos de las personas y la dignidad también de las personas.
Leer más…

Nacional ,

General director de Carabineros niega “pinchazos” a políticos

Jueves, 21 de Julio de 2011

El general director de Carabineros, Eduardo Gordon, afirmó que la institución no realiza escuchas telefónicas ilegales a políticos. De esta manera, desmintió a un ex funcionario de la policía uniformada que denunció estos hechos en la Cámara de Diputados.
Leer más…

Nacional , ,

Chilevisión desenmascara a infiltrados de las marchas

Jueves, 21 de Julio de 2011

En una radiografía a la violencia que se ha producido en las más recientes marchas, el programa “En la mira” de Chilevisión denunció la existencia de “infiltrados” que incitan a actos de violencia y luego se refugian en vehículos policiales.
El espacio periodístico partió por presentar primero las creativas manifestaciones de los estudiantes en demanda de educación pública y de calidad, y luego se preguntó porqué siempre los actos masivos terminan en actos de violencia.
Luego cámara en mano, los periodistas acompañaron las más recientes manifestaciones, descubriendo la existencia de agitadores como uno al que se identificó como “El Facha” y otros que luego de incitar la violencia, se retiran del lugar de los hechos.
Sin embargo, lo más llamativo del espacio fue el video en que se muestra como dos encapuchados se refugian en un bus de Fuerzas Especiales, luego de participar en presuntos ataques durante una manifestación nocturna.
Leer más…

Nacional ,

Con 183 detenidos terminaron celebraciones por el título de la “U”

Lunes, 13 de Junio de 2011

Las celebraciones del 14º título de la Universidad de Chile, con la reunión de casi 15 mil hinchas en la Plaza Italia, finalizaron con 183 detenidos, según informó Carabineros. Según el detalle, de las personas arrestadas 106 fue por desórdenes, 25 por posesión de drogas, 28 por atacar a la locomoción colectiva y 24 por porte de arma blanca, robo y lesiones. La mayoría de los detenidos fueron trasladados a la 19ª Comisaría de Providencia.
Leer más…

Nacional , ,

Piñera tras visitar a suboficial golpeado con skate: “Vamos a buscar a los que agredieron a nuestros carabineros hasta el fin del mundo”

Domingo, 22 de Mayo de 2011

Cerca de 40 minutos estuvo esta mañana el Presidente Sebastián Piñera al interior del Hospital de Carabineros en la calle Simón Bolívar. Ahí, el Mandatario visitó al suboficial mayor de Carabineros Mauricio Muñoz Núñez (50 años), quien fue golpeado con un skate en medio de la marcha contra Hidroaysén que se desarrolló el viernes pasado en la Alameda. “En nuestro país los violentistas nunca van a tener la última palabra y vamos a buscar a los que agredieron a nuestros carabineros en forma brutal, cobarde, hasta el fin del mundo”, dijo el Presidente.
Leer más…

Nacional ,

Aumento de Carabineros destaca como medida para controlar flujo vehicular

Lunes, 7 de Marzo de 2011

Cerca de un 30% de aumento en la congestión vehicular se esperaba para este lunes conocido también como “súperlunes” debido al regreso de la mayoría de los universitarios y escolares a clases. Finalmente el MOP señaló que el incremento sólo llegó al 18% y destacó la normalidad con que los automovilistas retornaron a las calles. Frente a esta situación Carabineros señaló que una de las medidas aplicadas para evitar la alta congestión fue el plan de descongestión vehicular.
Leer más…

Nacional ,

Bomba de ruido detona y provoca daños en puerta de juzgados civiles en Santiago Centro

Martes, 15 de Febrero de 2011

El Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros llegó a Avenida España con Toesca tras la detonación de una bomba de ruido, que provocó alarma en el centro de Santiago. El hecho causó daños en la puerta principal de los juzgados civiles existentes en el lugar. Fuerzas Especiales de la policía uniformada indicó que había trazas de explosivos 100 metros a la redonda, por lo que la zona fue acordonada.
Leer más…

Nacional ,

Luis Jara tras millonaria estafa: “En menos de media hora me desvalijaron”

Viernes, 17 de Diciembre de 2010

“Estoy tranquilo”, dijo el cantante y animador Luis Jara a La Tercera tras ser víctima de un robo por $37 millones desde tres de sus cuentas bancarias, el pasado 9 de diciembre. “No hay robo de claves porque nosotros no las manejamos en ninguna carpeta de ningún computador”, agregó el cantante, explicando que los hechos no tienen relación con las formas de estafas a través de internet, hasta ahora conocidas. “Cuando nos dimos cuenta, bloqueamos todo de inmediato, pero ya era tarde porque en menos de media hora me desvalijaron”, lamentó. “Aquí hay un procedimiento y una forma de operar que nosotros no hemos logrado determinar, porque si bien es cierto, hubo un robo de computadores en mi oficina -el pasado 29 de noviembre-, esos computadores no mantenían información nuestra de tipo bancaria. La única persona que maneja esos datos es mi señora y ella no ha sido víctima de ningún robo”, explica.
Leer más…

Nacional , ,

Buscan a asaltantes de banco BCI del sector Apumanque

Jueves, 25 de Noviembre de 2010

Carabineros realiza un amplio operativo en Las Condes y la zona oriente de la capital para dar con los sujetos que asaltaron la sucursal El Faro del banco BCI Nova desde donde huyeron con un magro botín ascendente a los $2 millones. El atraco en el establecimiento ubicado en el 5815 de la avenida Apoquindo 5815, colindante al centro comercial Apumanque, se registró a eso de las 09:40 horas cuando los delincuentes armados amenazaron a una la cajera y otros dos dependientes. Obligaron a la funcionaria a entregar el dinero que disponía y huyeron del lugar a bordo de un automóvil que los esperaba en las inmediaciones. Los antecedentes del caso se pusieron en manos de la Fiscalía Metropolitana Oriente.
FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Inédito contrabando de ropa impregnada con cocaína líquida

Miércoles, 17 de Noviembre de 2010

Los narcotraficantes no dejan de sorprender con sus métodos para contrabandear droga. Esta vez, el OS-7 de Carabineros y la Fiscalía Centro Norte descubrieron un cargamento de ropa impregnada con clorhidrato de cocaína de alta pureza cuyo destino era Sudáfrica y España. Después de una investigación que duró un año, efectivos del OS-7 descubrieron el hilo de esta inédita ruta narco que comenzaba en Bolivia y que luego seguía hasta Chungará, Arica y Santiago. Sin embargo, nuestro país sólo era un paso intermedio para la droga. En operativos que se realizaron en Quinta Normal, Estación Central y Santiago Centro la policía detuvo a un boliviano que es el líder de la organización, a otras 2 mujeres de esa nacionalidad y a una chilena. Éstas eran las encargadas del transporte de droga a Chile.Para ello, simulaban viajar con vestimenta común y corriente. En bolsos y maletas portaban grandes toallas, poleras, calcetines, calzoncillos largos y ropa interior de tallas XXL, incluyendo los típicos calzones “carpa de circo”. Todo de color blanco para que no se notara la impregnación con la cocaína líquida. Peritos del OS-7 explicaron que para desimpregnar la droga, los narcos hervían la ropa una y otra vez en alcohol. De esta forma se decantaba el clorhidrato. Sin embargo, esta operación se ejecutaba principalmente en el extranjero, porque era poca la cocaína que quedaba en Chile para su comercialización. Esto último se debe a que esta droga alcanza sus máximos precios en Sudáfrica y España. El jefe del OS-7, coronel Cristián Fuenzalida, explicó que el kilo de cocaína de alta pureza vale $1.000.000 en Bolivia, $4.000.000 en Santiago y $30.000.000 en Sudáfrica.nLa ropa decomisada pesó 45 kilos, de los cuales cerca de 15 se convertirían en cocaína con el procedimiento de desimpregnación. El vicepresidente de la República, Rodrigo Hinzpeter, inspeccionó la droga incautada y reiteró que el gobierno no flaqueará en su lucha contra la delincuencia y el narcotráfico. En la diligencia estuvo acompañado por el jefe de la Fiscalía Centro Norte, Andrés Montes Cruz. Las autoridades calificaron este método de los narcotraficantes como inédito. Se espera que los 4 detenidos pasen a control de detención esta tarde en el Sexto Juzgado de Garantía de la capital.FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

MOP y Carabineros activan medidas de seguridad vial por regreso de Fiestas Patrias

Lunes, 20 de Septiembre de 2010

Ante el aumento del flujo vehicular causado por las personas que retornan a sus ciudades debido al término de Fiestas Patrias, el Ministerio de Obras Públicas, Carabineros y las sociedades concesionarias, activaron las medidas de seguridad vial en las principales rutas del país.

De esta forma, a las 11 horas se inicia el desvío de la Ruta 5 Sur, en el sector del Puente Río Claro, en la Región del Maule, para facilitar el retorno de los usuarios.

Entre las medidas adoptadas, el MOP reforzó las plazas de peaje y las medidas de seguridad en carreteras para los más de 200 mil vehículos que se espera regresen a Santiago, estimándose que las rutas que presentarán mayores flujos son las vías que conectan la capital con el Litoral Central (Rutas 68 y 78), junto a la Ruta 5 Norte y Sur, tal como se registró en la salida vehicular de Fiestas Patrias el pasado jueves.

Asimismo, se contempla que la mayor parte de los desplazamientos tendrá su inicio a las 16 horas de este lunes 20, jornada en la que los capitalinos retornan en forma masiva desde los principales destinos de estas fiestas.

El punto más importante del plan contingencia, es el sector de Río Claro en la Ruta 5 Sur, dado que se dispuso un desvío de 28 kilómetros por caminos rurales para facilitar la demanda de flujo vehicular que tendrá la carretera, el cual comenzará a operar a las 11 horas.

A esa misma hora, se realizará un corte total de tránsito en la Ruta 5 Sur en dirección al sur, entre los sectores de Molina y Camarico, para habilitar las dos pistas del puente Río Claro sólo hacia el norte, hasta las 24 horas, con el propósito de facilitar el retorno de los usuarios.

Cabe recordar que dicho desvío se implementó los días jueves 16 y viernes 17 de septiembre, de manera inversa, para mejorar los tiempos de viaje al sur.

Finalmente, el MOP llamó a los automovilistas a informarse sobre estos desvíos y a mantenerse atentos a las señalizaciones dispuestas en la ruta, con el propósito de optimizar el regreso

Nacional ,

Sancionan a oficial que ordenó disparar balines de pintura en facultad de la U

Miércoles, 8 de Septiembre de 2010

“Establecí responsabilidades en la línea de mando y pedí el traslado del oficial a cargo”, dijo el general José Luis Ortega Hernández, jefe de Zona Metropolitana de Carabineros, al referirse por primera vez sobre el proceder de los efectivos que lanzaron balines de pintura en contra de estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, el jueves pasado. El general Ortega asumió que hubo errores ese día, los que se siguen evaluando y corrigiendo para que no vuelvan a ocurrir. Se informó que el oficial responsable fue trasladado a otra unidad a cumplir labores territoriales.FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Detectan hurto de electricidad en Vitacura y La Dehesa

Martes, 7 de Septiembre de 2010

Chilectra junto a Carabineros realizaron una fiscalización en residencias de la comuna de Vitacura y Lo Barnechea, donde se descubrió el hurto fraudulento de energía eléctrica. La inspección se realizó en 3 domicilios del sector de Los Trapenses de La Dehesa y Santa María de Manquehue de Vitacura, comprobándose en todas ellas la intervención de los medidores. Carabineros acreditó los delitos y procedió a realizar las denuncias pertinentes a la fiscalía. Con este operativo, Chilectra quiso demostrar que este ilícito es una práctica transversal en todos los segmentos socioeconómicos del país. Además, este hecho debilita el sistema eléctrico y genera riesgos de electrocución a personas o posibles incendios. Rodrigo Arévalo, subgerente de Operaciones Comerciales de Chilectra, declaró que “las pérdidas de energía, asociado al hurto de energía, actualmente equivalen al consumo de una ciudad de aproximadamente 200.000 personas. En los últimos 3 años se han detectado, en forma transversal, más de 31.000 hogares con conexiones ilegales”Los hurtos de energía pueden consistir en precarias conexiones a la red eléctrica o en sofisticados dispositivos para burlar los sistemas de medición de la compañía. Para combatir este delito, Chilectra está realizando la campaña “Denuncia el Hurto de Energía y Protejamos Nuestro Barrio”, la que contempla la distribución masiva de 500.000 volantes preventivos e informativos, que están siendo entregados en las zonas de mayor hurto y también adjuntados en las boletas de energía, los que indican a la comunidad no solo los peligros asociados a esta práctica, sino que también cómo denunciar situaciones de este tipo. Además, en coordinación con Carabineros de Chile, se están reforzando los operativos en terreno en las 33 comunas donde Chilectra presta servicio; se está ejecutando un plan de charlas preventivas en juntas de vecinos; y se instalaron buzones de denuncia en las oficinas comerciales de la compañía, entre otras medidas adoptadas.FUENTE. LA NACION.CL

Nacional ,

Aviso de bomba en Centro de Justicia era falso

Jueves, 26 de Agosto de 2010

Como falso fue calificado por Carabineros el aviso de bomba en el Centro de Justicia de la capital, luego que el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), recorriera las dependencias del recinto para buscar el eventual artefacto. A eso de las 09:11, una llamada anónima de una mujer daba cuenta de la instalación de tres aparatos detonantes, por lo que personal de Gendarmería y la policía procedieron a evacuar las oficinas como salas, lo que originó la suspensión de las diversas audiencias. Seguidamente, se revisaron las instalaciones de la Fiscalía Centro Norte, la Defensoría Penal Pública y los juzgados de Garantía, en avenida Pedro Montt 1606, sin ubicar nada. A eso de las 11:15 todo volvió a la normalidad, los funcionarios de las entidades volvieron a sus labores y se permitió el ingreso del público.FUENTE . LA NACION.CL / UPI/ INFORMA: la nuevaopcion.cl

Nacional ,

Megaoperativo policial en el país deja 1.709 detenidos

Sábado, 3 de Julio de 2010

Más de dos mil detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) participaron en el megaoperativo que obtuvo como resultado la detención de 1.709 personas. De ellas, 358 fueron aprehendidas en plena comisión de un ilícito y el resto fue arrestado dado que tenía órdenes de detención pendientes. La diligencia, que duró 24 horas, y fue realizada en todo el país, se enmarca en el Plan Antidelincuencial Selectivo (el segundo que se realiza a nivel nacional este año) y contó con el apoyo logístico del Ministerio del Interior. El jefe de esta cartera, Rodrigo Hinzpeter, se reunió ayer con el director de la PDI, Marcos Vásquez, por el exitoso procedimiento. “Felicito el trabajo de la Policía Investigaciones, que empalma con la convicción del gobierno de que la delincuencia no debe ser tolerada bajo ningún aspecto”, sostuvo el jefe de gabinete
FUENTE. LA NACION.CL / Leer toda la nota en el sgte Link:http://www.lanacion.cl/megaoperativo-policial-en-el-pais-deja-1-709-detenidos/noticias/2010-07-02/191718.html

Nacional, Policial ,

Senado mejoró medidas de seguridad para el 21 de Mayo

Martes, 18 de Mayo de 2010

Una inspección al salón de honor del Congreso Nacional, realizó el presidente del Senado, Jorge Pizarro (DC), junto al general de la Quinta Zona de Carabineros, Walter Villa, asegurando que se han dispuesto todas las medidas necesarias para dar seguridad a los asistentes a la ceremonia de este viernes 21 de Mayo. “No hay que olvidarse que está todo el Estado de Chile en esta ceremonia y por tanto nuestra responsabilidad, la de Carabineros y nuestra seguridad interna, nos obliga a tomar todas las precauciones del caso”, señaló el senador.FUENTE. LA NACION.CL /Leer toda la nota en el sgte Link:http://www.lanacion.cl/senado-mejoro-medidas-de-seguridad-para-el-21-de-mayo/noticias/2010-05-18/183755.html

Nacional ,